Icon Créer jeu Créer jeu

Los grupos consonánticos.

Mots Croisés

(19)
Entender el uso de los grupos consonánticos en el idioma español.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
43 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    03:57
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:56
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:58
    temps
    100
    but
  4. 4
    05:28
    temps
    100
    but
  5. 5
    20:00
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:57
    temps
    99
    but
  7. 7
    07:58
    temps
    99
    but
  8. 8
    20:00
    temps
    98
    but
  9. 9
    07:08
    temps
    97
    but
  10. 10
    20:00
    temps
    79
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Los grupos consonánticos.Version en ligne

Entender el uso de los grupos consonánticos en el idioma español.

par Leonardo Rueda García
1

Coocurrencias de dos o más consonantes en la misma posición en una sílaba.

2

Varios grupos consonánticos que había en las sílabas latinas se simplificaron en el paso del latín al romance castellano.

3

Significa 'esencia inmutable' y 'jugo alimenticio'.

4

Pasar a una persona o una cosa de un lugar a otro.

5

Hongo que daña el maíz y el trigo. Es una palabra común tomada del náhuatl.

6

Forma de edición en la que se combinan múltiples fuentes de textos y se modifican ligeramente para crear un solo documento. El grupo consonántico que contiene esta palabra, está separado por sílabas.

7

Persona subordinada a otra de la que parece inseparable. El uso del grupo consonántico que está presente en la palabra es poco común en el español.

8

Que no cree, duda o desconfía de la verdad, la posibilidad o la eficacia de algo. La palabra, como tal, proviene del latín scepticus, que a su vez procede del griego σκεπτικός (skeptikós), que significa 'pensativo' o 'reflexivo'.

9

La palabra proviene del latín gnostĭcus, y este a su vez del griego γνωστικός (gnostikós), que se deriva de γνῶσις (gnósis), que significa ‘conocimiento’.

10

Sonido en el que se impide la salida del aire de manera momentánea y luego se expulsa de golpe.

11

Sonidos hechos con poca resistencia de aire.

12

nstrumento obstétrico en forma de tenazas, que sirve para ayudar a la extracción fetal desde la parte exterior simulando los mecanismos del parto normal.

13

es un elemento compositivo del lenguaje que se utiliza como prefijo.​​ Es proveniente del griego ψεῦδο y significa falso.​

14

Es la parte de una sílaba que precede al núcleo de la misma.

15

Se usa este grupo consonántico cuando va seguido de consonante. Su significado es "detrás de"

16

Posición final silábica.

17

Animal fabuloso con figura de serpiente corpulenta, garras de león y alas de águila, muy feroz, que echa fuego por la boca. La palabra contiene el grupo consonántico [dl]

18

Esta palabras significa año en latín.

19

En este grupo, si se une a una palabra que empieza por vocal, cada consonante se articula en una sílaba distinta.

20

Este grupo consonántico no aparece nunca en posición final de sílaba, de modo que cada una de las consonantes pertenece a sílabas distintas.

12
11
7
4
6
3
13
10
8
1
20
5
14
15
19
16
18
9
17
educaplay suscripción