Icon Créer jeu Créer jeu

LA INQUISICIÒN

Mots Croisés

La Inquisición, también conocida como Santa Inquisición, fue una institución dedicada a la investigación, condena y castigo de la herejía, que estaba vinculada con la Iglesia católica.
Su periodo de funcionamiento se extendió desde la Edad Media, cuando en 1184 se inauguró el primer órgano inquisitorial en Francia, hasta el siglo XIX, cuando fue abolida. No obstante, no sería sino a partir de 1231 en que comenzaría a ser dirigida directamente por el papa.
Como tal, la Inquisición fue un tribunal legal de la Iglesia católica, administrado en cooperación con la autoridad civil, cuyo objetivo era preservar al Estado contra los enemigos de la fe.
Hay que subrayar que en la época medieval no había separación entre Iglesia y Estado, de modo que no había un límite claro entre las autoridades. Además, el pueblo estaba obligado a seguir la religión del rey, y todo aquello que constituyera una amenaza en el ámbito religioso era considerado una herejía.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 11 ans
2 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

LA INQUISICIÒN Version en ligne

La Inquisición, también conocida como Santa Inquisición, fue una institución dedicada a la investigación, condena y castigo de la herejía, que estaba vinculada con la Iglesia católica. Su periodo de funcionamiento se extendió desde la Edad Media, cuando en 1184 se inauguró el primer órgano inquisitorial en Francia, hasta el siglo XIX, cuando fue abolida. No obstante, no sería sino a partir de 1231 en que comenzaría a ser dirigida directamente por el papa. Como tal, la Inquisición fue un tribunal legal de la Iglesia católica, administrado en cooperación con la autoridad civil, cuyo objetivo era preservar al Estado contra los enemigos de la fe. Hay que subrayar que en la época medieval no había separación entre Iglesia y Estado, de modo que no había un límite claro entre las autoridades. Además, el pueblo estaba obligado a seguir la religión del rey, y todo aquello que constituyera una amenaza en el ámbito religioso era considerado una herejía.

par jakeline soler garzon
1

2

Primer inquisidor general de Castilla y Aragón

3

Denominaciòn aplicable a quienes, habiendo tenido antes otras creencias religiosas, se han convertido al cristianismo

4

opiniòn o un conjunto de ideas que se oponen a las creencias consideradas irrevocables en un contexto social

5

6

todas las Personas que se según la biblia descienden de Sem el hijo de Noé

2
4
3
5
1
6
educaplay suscripción