Icon Créer jeu Créer jeu

Física Clásica y Moderna

Mots Roulette

(5)
Pasapalabra: revisamos conceptos trabajados.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
39 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    02:51
    temps
    80
    but
  2. 2
    06:00
    temps
    21
    but
  3. 3
    02:51
    temps
    20
    but
  4. 4
    05:49
    temps
    20
    but
  5. 5
    03:07
    temps
    0
    but
  6. 6
    04:41
    temps
    0
    but
  7. 7
    05:19
    temps
    0
    but
  8. 8
    06:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Física Clásica y ModernaVersion en ligne

Pasapalabra: revisamos conceptos trabajados.

par Alan Klink
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Un tiro oblicúo alcanza su máxima en la mitad del tiempo que el objeto se mantiene en movimiento. Se simboliza con la letra h.

Contiene la B

Nombre que describe la trayectoria de un tiro oblicúo.

Empieza por C

Tipo de movimiento que consiste en dejar caer un cuerpo de una determinada altura.

Empieza por D

Parte de la física que estudia el movimiento en relación con las causas que lo producen

Empieza por E

Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.

Empieza por F

Magnitud vectorial, capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales.

Empieza por G

La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí, efecto mayormente observable en la interacción entre los planetas, galaxias y demás objetos del universo. Es una de las cuatro interacciones fundamentales que origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico.

Empieza por H

Unidad de longitud que equivale a cien veces un metro.

Empieza por I

Acción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas o fuerzas.

Empieza por J

Unidad de trabajo, energía y cantidad de calor del Sistema Internacional, de símbolo J, que equivale al trabajo producido por la fuerza de 1 newton al desplazar un cuerpo una distancia de 1 m en la misma dirección y sentido.

Empieza por K

Unidad de medida de la masa.

Empieza por L

Dimensión de una línea o de un cuerpo considerando su extensión en línea recta.

Empieza por M

Acción de comparar una cantidad con un patrón o cantidad de la misma magnitud previamente definida como unidad, determinando el numero de veces que la contiene.

Empieza por N

Unidad de fuerza del Sistema Internacional, de símbolo N, que equivale a la fuerza que hay que aplicar a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo para comunicarle una aceleración de 1 m por segundo cuadrado.

Contiene la O

Magnitud vectorial que indica la relación que se establece entre el espacio o la distancia que recorre un objeto y el tiempo que invierte en ello.

Empieza por P

Unidad de longitud que equivale a 2,54 cm.

Empieza por Q

Medida de masa que equivale a 100 kilogramos.

Contiene la R

Magnitud vectorial que indica cómo cambia la velocidad de un objeto en una unidad de tiempo.

Contiene la S

Plural. Máquinas simples, existen de primer, segundo y tercer genero, dependiendo de la posición del fulcro .

Empieza por T

Tipo de movimiento que consiste en arrojar verticalmente hacia arriba un objeto.

Empieza por U

Cantidad física que sirve de referencia para una determinada medición.

Empieza por V

Tipo de magnitud en la que se distingue el la intensidad, la dirección y el sentido.

Contiene la W

Apellido del físico, inventor, y matemático inglés, autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.

Contiene la X

Punto que indica el límite superior o extremo en un tiro oblicúo.

Contiene la Y

Línea descrita o recorrido que sigue alguien o algo al desplazarse de un punto a otro.

Contiene la Z

Acción de cambiar de lugar en el espacio, se realiza de distintas formas y queda definido por la posición de un punto o partícula en relación a un origen A con respecto a una posición B.

educaplay suscripción