Icon Créer jeu Créer jeu

Respetar nuestros derechos

Mots Roulette

(57)
Hola, esta ruleta está formada con términos, conceptos y categorías trabajadas en el primer encuentro del curso: "Cómo hacer ESI hoy” Ejes de la Educación Sexual Integral en nuestras prácticas educativas"

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
1245 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    02:52
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:13
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:39
    temps
    100
    but
  4. 4
    Pablo navarro
    Pablo navarro
    04:03
    temps
    100
    but
  5. 5
    renzo
    renzo
    04:09
    temps
    100
    but
  6. 6
    04:26
    temps
    100
    but
  7. 7
    Renzo
    Renzo
    04:50
    temps
    100
    but
  8. 8
    05:26
    temps
    100
    but
  9. 9
    05:36
    temps
    100
    but
  10. 10
    Juan Pablo Prado
    Juan Pablo Prado
    07:10
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Respetar nuestros derechosVersion en ligne

Hola, esta ruleta está formada con términos, conceptos y categorías trabajadas en el primer encuentro del curso: "Cómo hacer ESI hoy” Ejes de la Educación Sexual Integral en nuestras prácticas educativas"

par Johana Molina
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Es un concepto que reconoce a las niñas, niños, niñes y adolescentes como personas sujetas de derechos, lo cual implica que todos sus derechos humanos deben ser reconocidos, respetados y garantizados, sin estar condicionados a su edad.

Empieza por B

Es una construcción social que categoriza de manera dicotómica las actividades, comportamientos, emociones, modales y anatomía humanos en masculino y femenino. Es uno de los principales pilares del patriarcado. Plantea que existen dos géneros, masculino y femenino, y dos tipos de ser humano, varón y hembra.

Empieza por C

Es poder aceptar libremente y sin mediar ninguna intimidación. Decir que sí ante el/la/le otro/a/e en una relación sexual

Empieza por D

son derechos inherentes a todos/as/es los/as/es seres humanos/as/es, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición.

Empieza por E

Ley Nacional argentina, sancionada en el año 2006. Por dicha ley se debe garantizar el acceso a todos/as /es los/as/es estudiantes del territorio argentino una formación que articule aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos

Empieza por F

Es una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) vinculada con el caso de una joven de 15 años que pedía el acceso a un aborto no punible que tuvo origen en Chubut.

Empieza por G

Es la construcción social y cultural que define las diferentes características emocionales, afectivas, intelectuales, así como los comportamientos que cada sociedad asigna como propios y naturales de hombres o de mujeres.

Empieza por H

Es el sistema de creencias o suposiciones de que todas las personas son heterosexuales o que la heterosexualidad es el estado predeterminado o "normal" del ser humano.

Empieza por I

Son infecciones que pasan de una persona a otra durante una relación sexual (vaginal, anal u oral) y pueden producir enfermedades.

Contiene la J

Es aquel órgano judicial que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas.

Contiene la K

Durante el gobierno de este mandatario se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral.

Empieza por L

Constituyen propósitos formativos y los aprendizajes básicos sugeridos para cada nivel educativo.

Empieza por M

Ley 26.618 sancionada el 15 de julio de 2010, que amplía el matrimonio a personas del mismo sexo.

Contiene la N

Eje de la ESI cuya perspectiva nos permite pensar al género como una construcción social que implica relaciones de poder y desigualdades de derechos entre los varones, las mujeres y otros géneros en base a la diferencia sexual.

Empieza por O

aquella violencia que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929

Empieza por P

Es un sistema jurídico graficado de tal manera que es usado para representar la jerarquía de las leyes, unas sobre otras y está dividida en tres niveles, el nivel fundamental en el que se encuentra la constitución, como la suprema norma de un estado y de la cual se deriva el fundamento de validez de todas las demás normas que se ubican por debajo de la misma

Contiene la Q

es la capacidad de ser justos/as/es o de impartir justicia partiendo del principio de la igualdad, pero considerando las necesidades individuales y las circunstancias de cada ciudadano/a/e.

Contiene la R

Son acuerdos celebrados por escrito entre Estados, o entre Estados y otros sujetos de derecho internacional, como las organizaciones internacionales, y regido por el Derecho Internacional.

Empieza por S

Es definido por la OMS como: es el estado de bienestar físico, emocional y social de un individuo. Es decir, es importante que cada persona tenga un cuerpo sano, una mente en forma y que se adapte y se desarrolle de forma adecuada con su entorno.

Contiene la T

Uno de los ejes de la ESI que tiene en cuenta que las emociones y sentimientos están presentes en toda interacción humana.

Contiene la U

Uno de los ejes de la ESI que trabaja sobre una concepción más amplia de salud, promoviendo en chiques, chicos y chicas el cuidado integral de la misma, tanto desde el punto de vista físico como psíquico y social.

Empieza por V

Corresponde a cualquier incumplimiento, transgresión de derechos la cual puede ser constitutiva de un delito o no, dependiendo de nuestra legislación.

Empieza por W

Siglas en inglés de la Asociación Mundial de Sexología.

Contiene la X

Conjunto de conocimientos y principios que una persona tiene de su propia e íntima experiencia de su función sexual, incluyendo valores personales y culturales compartidos.

Contiene la Y

Son normas jurídicas dictadas por una autoridad competente, generalmente un/a/e legislador/a/e, donde se ordena o prohíbe algo de acuerdo con la justicia y para el bien de los/as/es ciudadanos/as/es.

Contiene la Z

Es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores.

educaplay suscripción