Icon Créer jeu Créer jeu

Congreso de Viena-Restauración

Video Quiz

Breve quiz para poner en contexto La restauración y el Congreso de Viena

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
1 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Congreso de Viena-RestauraciónVersion en ligne

Breve quiz para poner en contexto La restauración y el Congreso de Viena

par Maria Varas de la Plaza
1

Describe brevemente los antecedentes que motivaron la creación del congreso de Viena

Respuesta escrita

2

En qué consistía el principio de legitimidad?

Selecciona una o varias respuestas

3

Cómo definirías con tus palabras en principio de equilibro de poderes en Europa impulsado por el Congreso de Viena?

Respuesta escrita

4

Cuál frase crees que ejemplifica mejor el congreso de Viena?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Es importante entender que el Congreso de Viena se organiza para intentar equilibrar nuevamente el poder en Europa. Los monarcas reinantes veían en la Revolución originada en Francia grandes peligros para sus monarquías. Es por ello que las ideas de la ilustración y la Revolución Francesa son unos de sus antecedentes.

El acuerdo final del Congreso de Viena recogió el principio de legitimidad, según el cual se reconocía el derecho de determinadas dinastías sobre los territorios en los que históricamente habían reinado. ... El derecho de intervención militar se decidía por el acuerdo de las potencias reunidas en los congresos.

El nuevo mapa de Europa, que había sido alterado por las guerras napoleónicas, reflejó los intereses de las potencias dominantes sin respetar la existencia de naciones históricas. Las fronteras se trazaron sobre el papel, marginando el sentimiento de las nacionalidades. Las cinco grandes potencias ampliaron sus territorios, mientras que los países de segundo orden, como España y Portugal, no obtuvieron ninguna compensación territorial a cambio de su intervención en la coalición contra Napoleón Bonaparte. Francia volvía a sus fronteras del año 1792. El mapa resultante cumplía los objetivos previstos: aislar a Francia asegurar el equilibrio de fuerzas restablecer la legitimidad monárquica El conservadurismo era el principal fundamento ideológico de la Restauración que defendía valores como monarquía, religión y familia

Si bien puede parecer una pregunta subjetiva, la frase es para analizar. Los presentes en Viena, coincidían en este punto: la necesidad de mantenerse siempre unidos y vigilantes contra los liberales, los republicanos y los ateos, “en nombre de la Muy Santa e Indivisible Trinidad y para la defensa de la Justicia, la Caridad cristiana y la Paz en todo el mundo”. El Congreso de Viena dio frutos notables y persistentes. La organización internacional, el entramado de naciones y las fronteras políticas creadas entonces tuvieron una existencia firme y larga. Pero los logros ideológicos fueron escasos y de poca duración. Pese a las acciones preventivas, tanto de carácter político como militar, no se pudo impedir la difusión de los ideales liberales y demócratas que estallarían en las revoluciones de 1830 y 1848.

educaplay suscripción