Icon Créer jeu Créer jeu

PPR ACRILICA Y REPARACIONES

Mots Roulette

ROSCO DE REPASO

Obtenez la version papier pour jouer

1 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    23:04
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

PPR ACRILICA Y REPARACIONESVersion en ligne

ROSCO DE REPASO

par Noelia Lopez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

PROCESO QUE SE REALIZA PARA ELIMINAR LAS ZONAS RETENTIVAS NO DESEADAS

Empieza por B

TECNICA QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA A LA HORA DE RECEPCIONAR Y ENVIAR CADA TRABAJO

Empieza por C

MATERIAL QUE SE ELIMINA DESPUÉS DE TERMINAR EL ENMUFLADO

Contiene la D

TIPO DE RETENEDOR UTILIZADO EN LA PPR ACRILICA, SEGUN SU FABRICACIÓN

Empieza por E

ETAPA EN LA QUE SE UBICAN LOS DIENTES ARTIFICIALES SOBRE LOS MODELOS ARTICULADOS, REEMPLAZANDO A LOS DIENTES NATURALES PERDIDOS

Empieza por F

TIPO DE REPARACIÓN QUE HACE REFERENCIA A UNA HENDIDURA O GRIETA EN LA SUPERFICIE DE LA PRÓTESIS

Empieza por G

ESTADÍO DEL ACRÍLICO QUE LE SIGUE AL ESTADÍO EN QUE SE DEBE TRABAJAR LA MASA ACRÍLICA PARA REALIZAR LA PRÓTESIS

Empieza por H

FORMA QUE SE LE DA A LOS RODETES DE MORDIDA QUE SE ASEMEJA A UNA...

Contiene la I

TIPO DE RETENEDOR UTILIZADO CUANDO HAY PIEZAS EN AMBOS EXTREMOS DEL ESPACIO EDÉNTULO

Contiene la J

PARTE DEL RETENEDOR QUE DEBE QUEDAR ATRAPADO EN EL ACRÍLICO

Contiene la K

RETENEDOR RÍGIDO TAMBIÉN CONOCIDO COMO CIRCUNFERENCIAL SIMPLE

Empieza por L

TIPO DE RETENEDORES QUE PERTENECEN AL GRUPO DE RETENEDORES DIRECTOS EXTRACORONARIOS TAMBIÉN LLAMADOS INFRAECUATORIALES

Empieza por M

ELEMENTO QUE SE UTILIZA PARA LA CONFECCIÓN DE LA MATRIZ DE UNA PRÓTESIS

Contiene la N

PROCESO EN EL CUAL SE LE EJERCE PRESIÓN A LA MUFLA CON EL ACRÍLICO DENTRO DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO

Empieza por O

ELEMENTO QUE REPRESENTA LA BOCA Y SU ARTICULACIÓN CON MOVIMIENTOS DE APERTURA Y CIERRE

Empieza por P

UNO DE LOS MATERIALES QUE SE PUEDE USAR PARA REALIZAR LA BASE DE LA FUTURA PRÓTESIS

Contiene la Q

ETAPA DE LA CONFECCIÓN DE LA PPR DONDE SE COLOCA LA MASA ACRÍLICA EN LA MUFLA

Empieza por R

ELEMENTO MECÁNICO QUE ASEGURA LA POSICIÓN ESTABLE Y FIJA DE UNA PRÓTESIS, IMPIDIENDO QUE SEA DESPLAZADA POR LOS MOVIMIENTOS DE LA BOCA

Empieza por S

TECNICA UTILIZADA PARA REALIZAR REPARACIONES

Empieza por T

PARTE DE LA MUFLA QUE NO DEBE TENER CONTACTO CON NINGÚN TIPO DE DESMOLDANTE O SEPARADOR

Contiene la U

ÚLTIMO PASO EN LA CONFECCIÓN DE UNA PPR ACRÍLICA

Contiene la V

LA PPR ACRÍLICA ES CONSIDERA UNA PRÓTESIS DE TIPO...

Empieza por W

CURVA A TENER EN CUENTA PARA REALIZAR EL ENFILADO QUE VA DESDE UNA HEMIARCADA HACIA LA OTRA, TENIENDO EN CUENTA LAS CÚSPIDES DE LOS PREMOLARES Y MOLARES INFERIORES

Contiene la X

FORMA IDEAL EN QUE DEBE CAER LA FUERZA SOBRE UNA PIEZA DENTAL

Empieza por Y

MINERAL, SULFATO DE CALCIO DIHIDRATADO

Empieza por Z

NOMBRE QUE SE LE DA A LA BASE DEL MODELO DE YESO

educaplay suscripción