AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNA NOCIÓN DIVERSA Y COMPLEJA
1
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
2
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
- Dentro de la creación de nuevos escenarios pedagógicos se remota a partir de los años 60 con las experiencias educativas, creando diferentes escenarios y procesos culturales.
- En los ambientes de aprendizaje y en una aproximación contextual se involucran:
- Vivencias por los participantes.
3
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
- Busca conceptualizar los ambientes educativos desde la interdisciplina, ofreciendo un marco conceptual con el cual comprende mejorar al fenómeno educativo y de esa manera intervenirlos con mayor paciencia.
- En la contemporaneidad la escuela ha perdido presencia en la formación y socialización de los jóvenes.
- Se han generado nuevas transformaciones en la educación dentro de ellas las estrategias de formación y socialización dirigida ha los problemas asociados con la exclusión y el desarrollo humano de los sujetos y comunidades.
4
UNA NOCIÓN DIVERSA Y COMPLEJA
5
UNA NOCIÓN DIVERSA Y COMPLEJA
- El ambiente se deriva de la interacción del hombre con el entorno natural
que lo rodea. Se trata de una concepción activa que involucra al ser humano y por tanto involucra acciones
pedagógicas en las que, quienes aprenden, están en condiciones de reflexionar sobre su propia acción y
sobre las de otros, en relación con el ambiente.
- El desarrollo de la noción de ambiente ha derivado a otros ámbitos como los de la cultura y la educación,
para definir dinámicas y procesos específicos que otros conceptos o categorías no permiten.
6
UNA LECTURA SOBRE LO PREVIO
- Favorece
la transferencia de habilidades adquiridas en un dominio del conocimiento hacia otros.
- El estudio detecta cuatro componentes de aprender, pensar y resolver problemas con habilidad:
- Cuerpo teórico organizado y flexible.
- Métodos heurísticos
- Habilidades metacognitivas
- Aspectos afectivos,
- Actitudes
- Motivos y emociones.
- Cobra especial importancia la metacognición
7
¿QUÉ SE ENTIENDE POR AMBIENTE EDUCATIVO?
- El ambiente es concebido como construcción diaria, reflexión cotidiana, singularidad permanente
que asegure la diversidad y con ella la riqueza de la vida en relación.
- La expresión
ambiente educativo induce a pensar el ambiente como sujeto que actúa con el ser humano y lo transforma.
- Un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes
desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores.
- Los ambientes educativos también están signados por la identidad, pues la gestión de las
identidades y lo cultural propio es la posibilidad de creación de relaciones de solidaridad, comprensión y
apoyo mutuo e interacción social.
- El ambiente educativo instaura en las dinámicas que constituyen los procesos educativos y que
involucran acciones, experiencias vivencias por cada uno de los participantes; actitudes, condiciones
materiales y socioafectivas, múltiples relaciones con el entorno y la infraestructura necesaria para la
concreción de los propósitos culturales que se hacen explícitos en toda propuesta educativa.
9
EL AULA COMO LUGAR DE ENCUENTRO
- Principio Nº 1: El ambiente de la clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo y
el acercamiento de unos hacia otros. Progresivamente ha de hacer factible la construcción de un grupo
humano cohesionado con los objetivos, metas e ilusiones comunes.
- Principio Nº 2: El entorno escolar ha de facilitar a todos y a todas el contacto con materiales y actividades
diversas que permitan abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales.
- Principio Nº 3: El medio ambiente escolar ha de ser diverso, debiendo trascender la idea de que todo
aprendizaje se desarrolla entre las cuarto paredes del aula. Deberán ofrecerse escenarios distintos, -ya
sean construidos o naturales- dependiendo de las tareas emprendidas y de los objetivos perseguidos.
- Principio Nº 4: El entorno escolar ha de ofrecer distintos subescenarios de tal forma que las personas del
grupo puedan sentirse acogidas según distintos estados de ánimo, expectativas e intereses.
- Principio Nº 5: El entorno ha de ser construido activamente por todos los miembros del grupo al que
acoge, viéndose en él reflejadas sus peculiaridades, su propia identidad.
10
AMBIENTE EDUCATIVO Y ESTÉTICA SOCIAL
11
AMBIENTES DE APRENDIZAJE LÚDICOS
12
LOS AMBIENTES VIRTUALES. UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN
- Tienen la posibilidad de profundizar en la interactividad, otra característica de los nuevos
medios.
- Adquiere un sentido pleno en el terreno educativo.
- El estudiante está en posibilidad de decidir la
secuencia de la información que desea seguir, establecer el ritmo, cantidad y profundización de la
información que pretende y elegir el tipo de código con el que quiere establecer relaciones con la
información.
- https://es.educaplay.com/recursos-educativos/6239401-una_nocion_diversa_y_compleja.html
13
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
|