Icon Créer jeu Créer jeu

Sustantivos

Compléter

(6)
Para esta actividad trabajaremos con sustantivos, teniendo que diferenciar entre propios y comunes completando según corresponda.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 8 ans
85 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    02:33
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:01
    temps
    100
    but
  3. 3
    13:57
    temps
    100
    but
  4. 4
    03:08
    temps
    89
    but
  5. 5
    10:14
    temps
    73
    but
  6. 6
    03:21
    temps
    60
    but
  7. 7
    00:57
    temps
    28
    but
  8. 8
    00:06
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Sustantivos

Para esta actividad trabajaremos con sustantivos, teniendo que diferenciar entre propios y comunes completando según corresponda.

VICTORIA MARICEL AVILA PEREIRA
1

carruajes Tucumán Belgrano Francisca argentina caballo frío libertad ciudad Gobierno Patria rey Independencia provincia España pueblo criollos Acta congresales

Historia de la Independencia Argentina

Todo empezó en 1810

Hacia muy poco que festejamos el 25 de Mayo en conmemoración del primer Patrio en 1810 . En ese fecha , los decidieron que querían tener un gobierno propio y liberarse de . Ahí aparece la figura de uno de nuestros héroes , Manuel , el creador de la bandera y quien luchó por la de nuestro país .

El " 9 de Julio " tiene que ver con los criollos , con Belgrano y con nuestra porque los criollos que habitaban en la Argentina , todavía no eran totalmente independientes sino que seguían siendo gobernados en parte por España .

Pasaron seis años y . . .

En 1816 , en , la provincia más chiquita de Argentina , los representantes de cada decidieron reunirse allí para firmar un donde declararían la y así ser libres para siempre del de España . Tuvieron que viajar muchísimo para llegar a Tucumán , superar peligros y todo tipo de problemas . Iban a , en diligencias , en por caminos muy difíciles en medio del y muchas veces con hambre . Pero todo se justificaba porque iban a hacer algo importante por su pueblo : liberarlo por fin de España . En Tucumán todo el los estaba esperando . Prepararon la casa más grande de la , que era la casa de la señora Bazán de Laguna . Los trabajaron durante varios meses , discutiendo , proponiendo proyectos y conversando , y al fin se pusieron de acuerdo .