Icon Créer jeu Créer jeu

el cineforum

Présentation

tarea autonoma jose sierra

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
0 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

el cineforumVersion en ligne

tarea autonoma jose sierra

par Jose Sierra
1

cineforum

¿Qué es el CineForum?

El CineForum consiste en aportar una experiencia de cine diferente, considerando el cine como un medio artístico, cultural y social y no simplemente una vía comercial de entretenimiento. La participación del público es esencial, desde el punto en que sois vosotros mismos los que decidís qué películas proyectamos y además proponemos la opción de comentar y analizar las películas proyectadas, así como de aportar información extra o datos curiosos, y de compartir las sensaciones y opiniones que nos ha generado.Cada semana se votará entre tres películas propuestas por los asistentes o cualquiera que quiera participar en nuestras sesiones. Las películas deberán ser en dvd y pueden ser de cualquier estilo o género.
2

cineforum

3

cineforum

El cine fórum es una actividad de grupo

Mirar una película de entrada es una experiencia individual. El objetivo del cine fórum es completar esta experiencia individual mediante el diálogo, estimulando la expresión de las emociones suscitadas y las ideas sugeridas.

Debe desarrollarse en un ambiente propicio

Teniendo en cuenta su aspecto fundamental de actividad grupal, es imprescindible que el ambiente de la actividad sea relajado y al mismo tiempo estimulante, propicio a la implicación personal y al deseo de comunicarse y compartir las vivencias.

Es una herramienta educativa

Persigue una reflexión crítica sobre las propias actitudes, valores y creencias. El diálogo de grupo debe ser la vía que permita manifestar y contrastar las respectivas posturas personales y, de esta forma, confrontándolas, revisar su validez, descubrir nuevas perspectivas, evidenciar eventuales prejuicios, etc.

No es un entretenimiento

Los participantes han de tener perfectamente asumido previamente que la actividad no se programa para llenar ningún vacío, ni como mero pasatiempo. Han de acudir con una actitud positiva, dispuestos a la reflexión, la escucha y la participación.

No puede ser una actividad improvisada

El responsable de la actividad además de haber visto antes la película se tiene que haber informado de todo aquello relacionado con la película que considere relevante y útil llegado el momento del diálogo. También se tiene que documentar acerca del tema general sobre el que versa el cine fórum.

La selección de la película debe ser cuidadosa

Debe hacerse en función de la edad y las características del grupo. Se podrían considerar dos posibilidades: partir de un tema, y buscar entonces la película concreta que se considere más adecuada, o partir ya de una película, seleccionada previamente por el conjunto de valores y características que incorpora.

Debe ser una actividad atractiva

Se han de conjugar los objetivos educativos relacionados con las actitudes y los valores con la valoración de los aspectos lúdicos y estéticos propios de las películas: la música, la fotografía, la intriga, la acción... El goce facilita y permite profundizar y sacar más provecho de cualquier experiencia educativa.
4

cineforum

Esta actividad está organizada para ser realizada el último viernes de cada mes. a través de una dinámica interactiva entre los participantes, se pretende llegar al descubrimiento, la interiorización y la vivencia de unas realidades y actitudes latentes y proyectadas en la sociedad. El cine fórum es una actividad de grupo. Contemplar una película de entrada es una experiencia individual. El objetivo del cine fórum es completar esta experiencia individual mediante el diálogo enriquecedor, estimulando la expresión de las emociones suscitadas y las ideas sugeridas.

Enseña a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir, generar hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación.

El cine fórum complementa y profundiza en temas de profundo calado humano. Anima a la discusión y ayuda a la comprensión de los contenidos.

Contribuye a la formación general mediante la obtención de valores, habilidades, actitudes (con relación a deberes y derechos) y conocimientos. O sea, que ayuda a la socialización de los ciudadanos en el sistema democrático.

Ayuda a observar los asuntos desde diferentes perspectivas y descubre la riqueza de las culturas diferentes a la propia.

El cine fórum es mucho más que presentar la película y discutir en torno a ella.

Los participantes han de tener claro que la actividad  se programa para invitar a la reflexión y contribuir al conocimiento, por eso es conveniente venir  con una actitud positiva, dispuestos a pensar, a escuchar y la participación.

En el  cine-fórum se han de conjugar los objetivos educativos relacionados con los valores y actitudes con la valoración de los aspectos lúdicos y estéticos propios de las películas: la música, la fotografía, la intriga, la acción

5

cineforum

 COMO SE ORGANIZA UN CINE FORUM1. CARACTERÍSTICASEsta técnica consiste en proyectar una película y realizar un coloquio sobre la misma.Generalmente la proyección va precedida de una presentación.La pedagogía del cine-forum se apoya en la capacidad de mostrar con claridad una situación o eldesarrollo de una acción y el impacto emotivo que produce el lenguaje cinematográfico.El uso de los filmes como recurso didáctico en ciencias sociales está justificado por diversosmotivos 1):-Complementa y profundiza temas a estudiar en las asignaturas. Anima a la discusión y ayuda a lacomprensión de los contenidos. El profesor jugaría un papel de orientador, moderador y mediador.-Permite comprender aspectos relacionados y que forman parte de un todo.-Ayuda a entender la sociedad, las relaciones de poder, las mentalidades y cuestiones de la vidacotidiana. Pierre Sorlin afirma que las películas nos hablan más de cómo es la sociedad que las harealizado, del contexto, que del hecho histórico o anécdota que pretenden contar.-Enseña a ver las películas como algo más que un mero producto de ocio y consumo. Es decir,genera hábitos de observación, reflexión, análisis, comprensión, síntesis, relación e interpretación.Posibilita la crítica, la contestación y el compromiso democrático.-Contribuye a la formación general mediante la obtención de conocimientos, habilidades, actitudes(con relación a deberes y derechos) y valores. O sea, que ayuda a la socialización de losciudadanos en el sistema democrático.Lo cual es tanto como decir que ideológicamente lasciencias sociales tienen un compromiso con la democracia
6

cineforum

educaplay suscripción