Relier Pairs Historia de los colegiosVersion en ligne Nombre: PIerre Santiago Valencia Muñoz grado: 6-3 asignatura: etica Recuperacion de etica y valores par 42. Valencia Muñoz Pierre Santiago Valencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1974 Liceo integrado de bachillerato de la Udenar En esta época se da la integración de los dos liceos, el de bachillerato Masculino y el Femenino, tomando el nombre de liceo Integrado de Bachillerato, además se presenta la unión del Liceo a la Facultad de Educación. Gana el Premio Nacional Andrés Bello por su proyecto educativo. 1786 Real Colegio Seminario Cuando el rey Carlos III expulso a los Jesuitas en 1767 de América, el colegio se cierra y se vuelve a abrir en 1786 con el nombre de Real Colegio Seminario, durante este periodo de 21 años no hubo educación en Pasto por falta de colegios 1712 Colegio de la compañía de Jesús Por la real cédula del 26 de julio de 1712 empieza a funcionar el colegio de la compañía de Jesús, destinado a instituir la juventud. El colegio se encuentra bajo la dirección de los jesuitas quienes deseaban dar una formación desde los principios o valores católicos, sin embargo, con el pasar del tiempo se transforman 1991 Liceo de la Universidad de Nariño Se produjo un avance hacía la modernización, involucrando la educación tecnológica, el mejoramiento de los servicios existentes. El colegio fue nombrado patrimonio histórico, cultural y educativo del departamento de Nariño y ha sido reconocido a nivel social como uno de los mejores colegios de pasto por su nivel académico evidenciado en las pruebas del estado. 1896 Liceo público de Pasto Nombre que toma en 1896, sin embargo, afronta nuevamente disturbios por la guerra de los mil días en 1901, los bienes quedan en poder de las tropas y les corresponde nuevamente recuperarlo y vuelve a funcionar. En 1904 se funda la Universidad de Nariño para la educación secundaria y profesional. 1846 Colegio San Agustín La guerra de los conventos en 1839 cierra al colegio Provincial y toma el nombre de Colegio San Agustín cuando lo sacan de las ruinas, volviéndolo a abrir bajo la orden religiosa agustiniana. 1859 Colegio Académico De Pasto Recibió este nombre entre los años de 1859 y 1895, mantuvo una enseñanza obligatoria para todos los niños de 7 a 15 años, no se exigía el desarrollo de las clases de religión. Sin embargo hasta 1891 se busca impartir una educación para los sectores populares. 1930 Liceo de Bachillerato Masculino El colegio se encuentra en una época conocida como “la época de la violencia”, en la cual los partidos políticos: conservador y liberal, se enfrentaban por mantenerse en el poder. Sin embargo, se da lucha por la defensa de los intereses populares, la democracia y la libertad. 1827 Colegio Provincial El General Francisco de Paula Santander decretó el establecimiento de un Colegio Provincial en Pasto con Cátedra de Gramática Latina. Y se establece mediante decreto del general Francisco de Paula Santander, se cierra por conflictos internos tales como: -disolución de la gran Colombia – destrozos por el terremoto de 1834 –se da origen a la facultad de derecho en 1836 1957 Liceo Femenino de bachillerato Liceo Femenino Colombia Colegio que se crea por el proyecto del Dr. Ignacio Rodríguez Guerrero para la enseñanza femenina, sin embargo, dos meses después se aprueba la creación del colegio con el nombre de Liceo Femenino Colombia bajo la dirección de la orden María Nuestra Señora.