Icon Créer jeu Créer jeu

Conservadores y liberales

Compléter

Ejercicio que nos sirve para repasar las diferencias ideológicas entre conservadores y liberales y trabajar el vocabulario relacionado con el tema.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
24 fois fait

Créé par

Poland

Top 10 résultats

  1. 1
    00:09
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Conservadores y liberalesVersion en ligne

Ejercicio que nos sirve para repasar las diferencias ideológicas entre conservadores y liberales y trabajar el vocabulario relacionado con el tema.

par Laura Miera Ruiz
1

clases libertad absolutismo privilegios defienden soberanía propiedad constitución razón estamental oponiéndose conservadores religiosos división rechazan impuestos liberales

Los de principios del siglo XIX la continuidad del Antiguo Régimen : un sistema político basado en la Monarquía absoluta y una sociedad en la que los hombres están divididos por diferentes derechos , existiendo privilegiados y no privilegiados . Con el paso de los años , lo conservadores acabarán renunciando al basado en el derecho divino , pero seguirán intentando que la monarquía mantenga un gran poder , y conservar ciertos para el clero y la nobleza .
Los conservadores ponen el mantenimiento del orden público por encima del desarrollo y garantía de los derechos del ciudadano , enérgicamente a los derechos de reunión , asociación y libertad de expresión ( imprenta ) .
En lo económico , defienden los intereses del los terratenientes ( los privilegiados del Antiguo Régimen ) , mientras que los comerciantes tienen que hacer frente a serias restricciones y al pago de muy elevados que perjudican sus intereses .
En el plano cultural los conservadores ensalzan la tradición y los valores , teniendo el catolicismo una fuerte presencia política y social .
Los , por su parte , el privilegio . Para ellos la de pensamiento y de expresión , la " igualdad ante la ley " ( leyes iguales para todos ) , y la capacidad de ascender en la escala social por méritos propios , y no por pertenecer a un estamento o a otro como en el Antiguo Régimen , son derechos consustanciales al hombre que las leyes deben reconocer . Creen que la deriva de los derechos naturales del hombre : la libertad , la igualdad y la propiedad ; y la mejor manera de garantizar esos derechos es un sistema político representativo ( parlamentario ) , basado en la de poderes . Las reglas de este sistema se plasmaran en una " " que solo podrá cambiarse con el acuerdo de gobernantes y gobernados .
Los liberales quieren sustituir la sociedad estamental del Antiguo Régimen por una sociedad de , en la que el criterio distintivo sea tener o no tener dinero , y se proclama el derecho de todos los hombres a ser propietarios y acumular riquezas . Ven a la como un derecho fundamental ya que sería el fruto del trabajo .
En el plano intelectual , las ideas ilustradas caracterizan al individuo como principio básico de toda sociedad y ensalzan la como la fuerza con la que puede contar este hombre nuevo , liberado de los prejuicios religiosos y de la cadena del pasado .

educaplay suscripción