Icon Créer jeu Créer jeu

Tema 5

Compléter

(6)
Ciclo vital de un odontoblasto

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 18 ans
13 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:23
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:25
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:49
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:04
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:15
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Tema 5

Ciclo vital de un odontoblasto

Silvia Jiménez Guerrero
1

odontoblastos circumpulpar proceso dentina predentina Predentina colágeno odontoblástico túbulos dentina cilíndrica predentina mesenquimáticas secretor abanico maduro colágeno indiferenciadas manto jóvenes preodontoblastos

CICLO VITAL DE UN ODONTOBLASTO

? Células : el epitelio interno del órgano del esmalte induce la diferenciación de dichas células de la papila dental , que se transforman en los .

? Los preodontoblastos se diferencian como odontoblastos , con una división perpendicular a la membrana basal , de donde se originan las células de reserva ( células de Hohl ) .

? Los odontoblastos jóvenes crean uniones adherentes comunicantes entre sí , hasta que se polarizan y aumentan aún más su volumen . Se caracteriza por su forma y por una prolongación denominada .

? El odontoblasto , también denominado , posee un mayor volumen . El proceso odontoblástico se introduce en el túbulo dentinario y mantiene una función secretora , en la que intervienen proteínas específicas .


Según su grado de mineralización , en la dentina se pueden diferenciar 3 zonas :

1 . Dentina del manto : se forma a partir de la mineralización de la , mediada por la actividad odontoblástica . Durante su mineralización , los odontoblastos secretores mantienen la producción de matriz orgánica . La matriz está formada por fibras gruesas de , paralelas entre sí y perpendiculares a la lámina basal .

2 . Dentina circumpulpar : constituye la mayor parte de la dentina de la pieza dentaria , extendiéndose desde la hasta la zona del . La madura presenta fibras de más finas , dispuestas de forma irregular en una red que se sitúa en posición paralela a la UAD y perpendicular a los dentinarios .

3 . : es la primera capa de matriz que sintetizan los . Se observa a modo de fibras reticulares entre los odontoblastos que en su extremo se abren en forma de , generando la matriz de fibras de Von Korf . Cuando esta zona se mineraliza se forma .