Icon Créer jeu Créer jeu

TEMA 8. ESTUDIO CAVIDAD ORAL

Mots Croisés

(8)
En este tema, desarrollaremos los contenidos del tema 8 de la asignatura, que trata sobre Vascularización e inervación de la región craneofacial. En concreto, en esta actividad repasaremos los pares craneales, donde tendrás que relacionar el nombre del par con su función correspondiente.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 18 ans
64 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:05
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:09
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:17
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:20
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:28
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:08
    temps
    100
    but
  8. 8
    04:28
    temps
    92
    but
  9. 9
    05:00
    temps
    65
    but
  10. 10
    01:59
    temps
    8
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

TEMA 8. ESTUDIO CAVIDAD ORALVersion en ligne

En este tema, desarrollaremos los contenidos del tema 8 de la asignatura, que trata sobre Vascularización e inervación de la región craneofacial. En concreto, en esta actividad repasaremos los pares craneales, donde tendrás que relacionar el nombre del par con su función correspondiente.

par Andrea Lavera Chamorro
1

La función de este par craneal es regular los movimientos oculares y el tamaño de la pupila.

2

Relacionado con las funciones del equilibrio y la audición.

3

Inervar la lengua, amígdalas y faringe.

4

Responsables de la sensibilidad facial mayoritariamente, aunque se divide en tres ramas que inervan de forma más específica.

5

Inervar y controlar los movimientos de la lengua.

6

Nervio encargado de transmitir la información que se detecta mediante el olfato.

7

Encargado de inervar exclusivamente al músculo oblicuo mayor del ojo.

8

Permite que el ojo se dirija hacia el lado contrario a la nariz, movimiento de abducción.

9

Facilita los movimientos de los hombros y de la cabeza.

10

Responsable de regular la secreción salivar y lacrimal, así como de proporcionar el sentido del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.

11

Se encarga de transmitir la información procedente de los estímulos visuales que se detectan en los fotorreceptores de los ojos, de forma que los estímulos de la mitad derecha del campo visual activan las neuronas de la mitad izquierda de la retina, y viceversa.

12

Inervación de las zonas torácica y abdominal, contribuyendo a la formación el plexo pulmonar y del plexo esofágico y distribuyéndose por los órganos internos digestivos.

5
9
2
7
8
1
6
11
4
10
3
12
educaplay suscripción