Icon Créer jeu Créer jeu

Comprensión de la lectura

Compléter

Con base en el documento: Reseña de “Gestión en salud. En defensa de la vida” de Gastao Wagner de Sousa Campos” y en los conceptos estudiados en esta unidad.

Téléchargez la version papier pour jouer

1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Comprensión de la lectura

Con base en el documento: Reseña de “Gestión en salud. En defensa de la vida” de Gastao Wagner de Sousa Campos” y en los conceptos estudiados en esta unidad.

Patricia Ordonez
1

antropología cogestión ámbitos sanitarios tratamiento sujeto bienestar autonomía participación Colectiva problemas humanización comportamiento simbólica salud médica estilos OMS dimensión verticalidad valores

1 . El modelo de gestión que sugiere el autor es el de la por medio de equipos de salud autónomos conformados en torno a , donde todos los participantes ( incluyendo los usuarios ) toman parte en la elaboración del diagnóstico y del .

2 . Un nuevo profesional de la salud debe ser una persona comprometida con la propia y del sistema de salud .

3 . Una obligación de los servicios de salud es ayudar a los consultantes a aumentar su capacidad de para comprender su cuerpo , la enfermedad y los determinantes de la misma .

4 . En Latinoamérica , desde el campo de la , se ha reivindicado la importancia de la de la práctica médica .

5 . . El punto de partida de la propuesta de Servicios Públicos Cogestionados en Salud es el y su posibilidad de transformarse en un ser autónomo , activo y socialmente responsable en todos los de la vida social .

6 . El modelo de gestión sugerido pretende romper con la del sistema y se fundamenta en la recuperación de , de la subjetividad y de la desestructuración del tiempo y el espacio .

7 . El doctor Wagner de Sousa plantea la necesidad de reordenar la salud pública con el fin de lograr servicios más comprometidos con el de la población .

8 . El modelo de gestión propuesto por el Dr . Wagner es una crítica frente al modelo de la , que pretende de manera normativa combatir de vida , reduciéndolos a cambios individuales de .

9 . La de los sujetos es una condición imprescindible en la construcción de sujetos saludables .

10 . La corriente de pensamiento latinoamericano conocido como Salud se basa en el desarrollo teórico - práctico a favor del derecho a la .