Icon Créer jeu Créer jeu

ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

Video Quiz

(37)
Vamos a repasar los elementos que intervienen en el texto narrativo. Estad muy atentos al vídeo, ya que de vez en cuando tendréis que responder a algunas preguntas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
425 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:41
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:42
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:49
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:57
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:00
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:09
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:14
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:18
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:22
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ELEMENTOS DE LA NARRACIÓNVersion en ligne

Vamos a repasar los elementos que intervienen en el texto narrativo. Estad muy atentos al vídeo, ya que de vez en cuando tendréis que responder a algunas preguntas.

par Belén Fernández Molero
1

El narrador testigo está en 1ª persona

2

El narrador omnisciente...

3

el protagonista de una narración es siempre un personaje principal

4

aunque en el vídeo no se menciona, sabemos que los personajes planos son los que experimentan cambios psicológicos a lo largo de la historia

5

Además, según su verosimilitud en la historia los personajes pueden ser...

6

Tanto el espacio realista como el imaginario son inventados por el autor

7

En las narraciones lineales los acontecimientos se presentan en el siguiente orden: planteamiento, nudo y desenlace

8

¿Cómo se escribe?

9

El tiempo de la historia hace referencia al periodo que transcurre entre el inicio y el desenlace narrativos

Explicación

El narrador testigo cuenta y describe los hechos sin formar parte de la historia, es decir, desde afuera. Por eso está en 3ª persona.

El narrador testigo cuenta y describe los hechos sin formar parte de la historia, es decir, desde afuera. Por eso está en 3ª persona.

El narrador testigo cuenta y describe los hechos sin formar parte de la historia, es decir, desde afuera. Por eso está en 3ª persona.

Los personajes que experimentan cambios a lo largo de la narración se denominan personajes redondos. Un ejemplo de ello es don Quijote, ya que vive loco durante toda su vida pero unos segundos antes de morir recobra el juicio.

Los personajes son siempre entes de ficción, sin embargo,al contrario de lo que sucede con los fantásticos, los personajes "realistas" podrían existir en nuestro mundo, por eso se llaman así

Ambos espacios son inventados, sin embargo, el realista está basado en un lugar que existe de verdad. Por su parte, el espacio imaginario no podría existir en nuestro mundo, ya que están extraídos de la fantasía del autor

Las acciones aparecen en orden cronológico, es decir, primero el planteamiento, luego el nudo y finalmente el desenlace de la historia, en el que se resuelven todos los conflictos.

Son saltos atrás en el tiempo: el narrador cuenta desde un tiempo presente lo que sucedió en el pasado.

Se refiere a la duración de los acontecimientos: días, horas, años...

educaplay suscripción