Icon Créer jeu Créer jeu

Las partes de la lengua

Mots Croisés

Te voy a enseñar las partes de la lengua

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 7 ans
1 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Las partes de la lenguaVersion en ligne

Te voy a enseñar las partes de la lengua

par L�pez Aar�n
1

Surco sobre la lengua, definido en cierto grado, que se extiende desde el agujero ciego hacia delante y hacia cada lado hasta el borde de la misma, y que divide el dorso de la lengua desde su raíz. Lo indica una fila de papilas circunvaladas. Surco nasofaríngeo

2

también llamadas papilas circunvaladas, se localizan en la parte posterior de la lengua, en la región más cercana a la garganta. Son las papilas linguales de mayor tamaño y las más especializadas como papilas gustativas.

3

también llamadas papilas cónicas, son receptores sensoriales que se encuentran distribuidas sobre dos tercios del dorso lingual. … Estas papilas son pequeñas estructuras que sobresalen como proyecciones de la superficie superior de la lengua.

4

son un conjunto de receptores sensoriales o específicamente llamados receptores gustativos. Se encuentran en la lengua y son los principales promotores del sentido del gusto. Dependiendo de su localización en la lengua tienen la habilidad de detectar mejor cierto tipo de estímulos o sabores.

5

El cuerpo o porción bucal comprende de los dos tercios anteriores, la raíz o porción faríngea, el tercio posterior, separados por la V lingual o istmo de las fauces

6

Son una serie de pequeñas elevaciones que, en forma de pliegues paralelos de mucosa, se presentan en los bordes de la lengua, a nivel de la unión de su cuerpo con la raíz.

7

La superficie de la lengua, por delante de la V lingual, está en relación con el paladar, suele ser lisa y ligeramente tiene unos surcos congénitos y otros adquiridos que diferencian las lenguas de los individuos. Cara inferior: Descansa en el suelo de la boca.

8

La lengua tiene forma de cono, presenta un cuerpo, una forma de V lingual, una raíz y un hueso llamado hioides. El cuerpo o porción bucal comprende los dos tercios anteriores, la raíz o porción faríngea, el tercio posterior, separados ambos por la V lingual o istmo de las fauces

9

Las venas raninas se visualizan azuladas en la cara inferior de la lengua, a ambos lados del frenillo. Bordes linguales: Son libres, redondeados y en relación con los arcos dentarios e importantes. … Punta igual: También se le llama vértice lingual. Sirve para degustar los alimentos mediante la masticación.

10

También se le llama vértice lingual. Sirve para degustar los alimentos mediante la masticación.

11

Órgano en forma de lámina cartilaginosa, inserto por su base en el ángulo entrante del cartílago tiroides, que en el momento de la deglución cierra la abertura superior de la laringe.

12

Órgano rojizo formado por acumulación de tejido linfático que está situado, junto con otro, a ambos lados de la abertura limitada por el velo del paladar, en el hombre y otros animales.

4
9
11
3
5
10
12
6
8
7
educaplay suscripción