1
Este componente según Medina Rivilla, se concretan un conjunto organizado de comportamientos y estilos de acción, que reflejan los modos de abordar la realidad, tanto por el profesor como el alumno.
2
Hace referencia a los grados de complejidad entre distintas ciencias o disciplinas, dando lugar a la generación de un campo común conceptual.
3
Este principio intenta establece una relación continua entre la realidad y la percepción del niño frente a esta como un todo.
4
Es el componente que hace referencia a la intencionalidad permitiendo promover una orientación clara al proceso docente educativo.
5
Responde a la pregunta: ¿para qué enseñar?
6
En este componente son pieza clave los estudiantes, los profesores y los padres de familia, que se tienen en cuenta a la hora de valorar el sistema comunicativo internacional de la enseñanza.
7
En este tipo de actividades se pide a los alumnos que apliquen una formula o algoritmo que lleva una respuestas determinada.
8
En esta el estudiante debe reconocer la información, emitiendo su propia versión de la misma, aplicando procedimientos a situaciones nuevas, extrayendo consecuencias entre otros aspectos.
9
Autor que sostiene que "un currículo es la caracterización de los propósitos, los contenidos, la secuenciación, el método, los recursos didácticos y la evaluación
10
En este tipo de tarea se tiene en cuenta las apreciaciones, reacciones personales y referencias sobre algún contenido
11
Autor que agrega dos componentes más al currículo que son "el contexto" y " los elementos personales",
12
Tipo de tarea que espera que los alumnos reconozcan o reproduzcan información previamente adquirida.
13
Según Jose María Ruiz Ruiz, "Es el proceso de análisis y reflexión, que permite comprender la naturaleza del objeto de estudio y emitir juicios de valor sobre el mismo, ayudando a mejorar la acción educativa".
14
Son considerados como el núcleo del sistema educativo y el fundamento para sopesar la eficacia, validez y calidad del proceso docente educativo.
15
Este componente alude a la pregunta: ¿cómo enseñarlo?
16
En este componente responde al cuestionamiento: ¿se cumplió o se está cumpliendo?
17
Es un componente fundamental en la medida en que permite la caracterización del proceso docente educativo. En este se considera también todos los aspectos implicados a través de un proceso de 5 estadios
18
Es el componente que permite visualizar las características del marco socio-cultural en que se encuentra la escuela, siendo unas de sus finalidades contribuir a la solución de las necesidades y problemas del entorno.
19
Se define por pretender unos objetivos, adoptar una postura ante el alumno, ante los contenidos, por plantear una forma de comunicación particular.
20
Es quién clasifica las tareas académicas teniendo en cuenta los procesos cognitivos que en ellos se realizan.