Icon Créer jeu Créer jeu

La tumba de Hatsepsut en Deir

Compléter

(68)
Con el apoyo del texto "Entender la arquitectura" de Leland Roth (1999) completa el siguiente fragmento. A continuación, en la imagen 10.13, página 184, sobre la planta marca los elementos mencionados asignándole un color a cada uno y su respectiva leyenda. Has una foto y envía por WhatsApp

Concepción Académica: Shayarina Monard
Concepción logística : Raul Paz

Téléchargez la version pour jouer sur papier

199 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    03:44
    temps
    196
    but
  2. 2
    01:11
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:20
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:30
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:42
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:43
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:45
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:48
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:51
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:54
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

La tumba de Hatsepsut en Deir Version en ligne

Con el apoyo del texto "Entender la arquitectura" de Leland Roth (1999) completa el siguiente fragmento. A continuación, en la imagen 10.13, página 184, sobre la planta marca los elementos mencionados asignándole un color a cada uno y su respectiva leyenda. Has una foto y envía por WhatsApp Concepción Académica: Shayarina Monard Concepción logística : Raul Paz

par Alexka Shayarina Monard Arciniegas
1

árboles Horus' rampa caras río doble avenida patio Karnak Hator templos columnata planta Deir Amón dóricas montaña muro terraza columnas eje patio porche Anubis Templo esfinges

" A lo largo del que arranca del templo de Amón en , al otro lado del , Senmut emplazó el gigantesco del Valle de el - Bahari . Una larga jalonada de llevaba de la cuenca fértil a la entrada del , señalada con a ambos lados . A lo largo del occidental se extiende una de robustas columnas de cuadrada , detrás de la cual hay otra , más delicada , de de 16 ( que anticipan la severidad de las primeras columnas griegas ) . Las columnatas son atravesadas en su centro por una que asciende a una gran superior . A lo largo del lado oeste de esta terraza hay otra columnata que sirve de a los del fondo , dedicados a ( cuyo nombre significa 'casa de , el Sol ) , la diosa del amor , las artes y la música , y , dios de los muertos y conductor de las almas . Más al fondo de este porche se encuentra un hipóstilo abierto flanqueado por los templos de y Ra , excavados en la cara de la . " R . Leland 199 9

educaplay suscripción