Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso U1 Construcción de E°s

Mots Roulette

(2)
Juego para revisar el ideario liberal y su alcance y los periodos de organización de la república y la república conservadora.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
14 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

  1. 1
    06:08
    temps
    79
    but
  2. 2
    13:57
    temps
    16
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso U1 Construcción de E°s Version en ligne

Juego para revisar el ideario liberal y su alcance y los periodos de organización de la república y la república conservadora.

par Josefina Heyermann
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
X
Y

Empieza por A

Característica de los gobiernos conservadores y de la Constitución de 1833, ya que entregan mucho poder al presidente

Contiene la B

Doctrina que defiende la libertad de los individuos y la limitación del poder del Estado

Empieza por C

Ley fundamental del Estado que permite instaurar la ideología conservadora como forma de organización del país. Redactada en 1833

Contiene la D

Grupo nativo del continente americano. Ellos NO son incluidos dentro del ideario liberal

Empieza por E

Uno de los poderes del Estado que estaba en manos del presidente de la República

Empieza por F

Idea opositora al centralismo. Esta busca instaurar más de un centro político en el país

Contiene la G

Institución religiosa muy criticada por los liberales y apoyada por los conservadores

Contiene la H

Según el ideario liberal las personas poseen _____ Estos se consagran en la Constitución, junto con los deberes

Contiene la I

Agrupación creada en 1850, donde se expresan por primera vez los intereses del pueblo. Poseen un periódico llamado "El Amigo del Pueblo"

Contiene la J

Uno de los problemas que enfrentó América Latina al alcanzar su independencia. Este se refiere particularmente a las amenazas de invasiones de otros países

Empieza por L

Uno de los poderes del Estado. Este era bicameral (formado por el Senado y la Cámara de Diputados)

Empieza por M

Grupo que representa aproximadamente la mitad de la población. Este grupo de personas se vio excluido del ideario liberal, lo que se denuncia en un texto que se redacta como respuesta a la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano

Contiene la N

Bando político del siglo XIX que busca un gobierno fuerte, centralizado e incluso autoritario

Contiene la O

Una de las principales ideas del liberalismo que se opone a las monarquías absolutas ya que ahora son los ciudadanos quienes eligen a sus gobernantes. Así, son los ciudadanos quienes poseen el verdadero poder político

Contiene la P

Uno de los problemas que enfrentó Chile al alcanzar su independencia. Este consiste en la casi nula participación que tenían los criollos durante la Colonia

Empieza por R

Levantamiento popular donde se creará el Estado de Atacama, con su propia bandera, moneda y ejército. Su principal consecuencia fue permitir poner fin a la república conservadora.

Empieza por S

Una de las principales ideas del liberalismo político. Esta permite controlar el poder del Estado al dividirlo según sus funciones. En Chile se instaura en la Constitución de 1833

Contiene la T

Al obtener la independencia se debe unificar el territorio y la cultura en una para lograr mantener la unidad. Así se debe construir una _____ que defina lo que significa ser chileno/a para que las personas se identifiquen con el país que acaba de surgir.

Contiene la U

Condición otorgada por la Constitución de 1833 a los hombres mayores de 25 años si eran solteros y 21, casados que supieran leer y escribir y que contaran con un patrimonio económico o un bien inmueble.

Contiene la X

Atribuciones que otorga el poder legislativo al Presidente, las que permiten aumentar la autoridad y el poder del segundo en caso de emergencia

Contiene la Y

Leyes que el Congreso debía votar anualmente, como presupuesto nacional, las contribuciones y los contingentes de las Fuerzas Armadas

educaplay suscripción