Icon Créer jeu Créer jeu

La ciencia de la meditación

Video Quiz

Corto documental sobre la ciencia de meditar. Realizado por (Redes Para La Ciencia) e inicia con la siguiente cita del meditador budista Matthieu Ricard "vivimos bajo una cadena de pensamientos que selecciona y aisla un único aspecto de la realidad."

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
46 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

  1. 1
    11:52
    temps
    100
    but
  2. 2
    31:21
    temps
    22
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La ciencia de la meditaciónVersion en ligne

Corto documental sobre la ciencia de meditar. Realizado por (Redes Para La Ciencia) e inicia con la siguiente cita del meditador budista Matthieu Ricard "vivimos bajo una cadena de pensamientos que selecciona y aisla un único aspecto de la realidad."

par Andrés Urrea
1

Para comenzar una pregunta sencilla. ¿Es correcto afirmar que la meditación es poner la mente en blanco?

2

Completa: Matthieu Ricard dice "vivimos bajo una cadena de ___ que selecciona y aisla un único aspecto de la ___."

3

De acuerdo con la historia, la naturaleza de la mente es clara y se ve ensuciada por pensamientos y sentimientos pasajeros. Esto significa:

4

Matthieu Ricard es biologo y monje budista. Para él hay una buena alianza entre la ciencia y la filosofía budista, por ejemplo, la neurociencia ayuda a comprender procesos que la meditación trabaja y entrena tales como (puedes elegir varios):

Selecciona una o varias respuestas

5

Los postulados sobre el egoísmo como aspecto inherente al ser humano suponen entre otras cosas:

6

Si la naturaleza de la conciencia incluye polaridades como el amor y el odio, entonces:

7

Para alcanzar un mundo con personas buenas y equilibradas, que sean felices y solucionen los problemas con los recursos que cuentan es necesario

8

¿Por qué la meditación busca perfeccionar el proceso de atención según Punset?

9

La meditación te permite darte cuenta de algo, luego es necesario

Explicación

La mente nunca está en blanco, lo que logramos es aquietar nuestros pensamientos, discernirlos, alcanzar estados focalizados de atención.

"vivimos bajo una cadena de pensamientos que selecciona y aisla un único aspecto de la realidad."

Los pensamientos y sentimientos son parte de la mente, son necesarios, pero una mente clara sabe distinguir entre aquellos que le hacen bien y le hacen mal, por lo tanto lo primero que debemos aprender en la vida según el budismo es a soltar, a dejar pasar, pues todo es pasajero y anclarnos a pensamientos o emociones puede resultar perjudicial.

Todos son correctos.

Para los postulados que suponen al ser humano como egoísta por naturaleza, el altruismo no es más que la motivación de hacer algo por alguien a cambio de algo, así sea algo mínimo pero que satisface el ego

La conciencia tiene un potencial para desarrollar tanto el odio como el amor, la maldad como la bondad, la envidia como la aceptación y la empatía. La condicionamos, pero no está condicionada en un principio, no existen conceptos categóricos. La meditación permite comprender mejor la naturaleza de la mente, aceptar aquellos pensamientos y sentimientos que hacen parte de la conciencia aunque no los reconozcamos frecuentemente, y esto es lo que facilita el crecimiento personal

Una sociedad compasiva desarrolla sus propias herramientas sin esperar que se las entreguen hechas, saca provecho de sus múltiples inteligencias, es humanitaria y educa a las personas para ser felices y valorar lo que se tiene, porque en el mundo en que vivimos tenemos más que suficiente para vivir bien con todos. Se recomienda ver la película "El Hoyo".

Al ser la primera fase del conocimiento nos permite ampliar la conciencia con mayor claridad.

Medito para acallar la mente. Contemplo lo que a mi mente llega. Elijo, siempre elijo. Observo y me doy cuenta. Después, es necesario actuar, de lo contrario es como pecar y rezar para empatar. Esa es la verdadera transformación, me doy cuenta y me hago responsable de ello.

educaplay suscripción