Memory Imagen y palabraVersion en ligne Se trata de ir asociando una palabra de una regla ortográfica estudiada con su imagen, para ir fijando la escritura, crear automatismos. Hay una palabra clave, para asociar con su imagen en cada regla .¿Te atreves? par Lucía Fernández Álvarez Cuando hacemos el plural, si la palabra acaba en –z perdiz, su plural es perdices. Si la palabra acababa en –d, por ejemplo amistad, su plural es amistades. Los verbos acabados en –buir, -bir se escriben con b, excepto hervir, servir y vivir y sus derivados. Los adjetivos acabados en –ave, -ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo se escriben con v . Los verbos acabados en –ger, -gir, se escriben con g, excepto tejer, crujir y sus derivados. Las palabras que empiezan por hum-, hie-, hue- se escriben con h (hierro, humano, humor, huésped, humilde, humareda, humedad). Las palabras que empiezan por geo-, gen-, gem-, gest-, se escriben con g (geografía, genio, gemir, gesto, generosidad, genial…) El pretérito imperfecto de la 1ª conjugación se escribe con b y las formas del verbo ir (estaba, cantaba, soñábamos, iba, íbamos…). Las formas del verbo hacer y verbo haber (hizo, hay, habrá, hace, deshizo, rehacer, he hecho, ha habido, había…) Las palabras terminadas en –aje, -eje, -jero, -jería , se escriben con j (potaje, hereje, extranjero, conserjería, mensajería…) Las palabras que contienen br y bl se escriben con b (brazo, blusa, amable, sombrero…) Las palabras que empiezan por bu-, bur-, bus- se escriben con b (bullicio, buscar, bueno, burla…). Los verbos que en su infinitivo no llevan ni g, ni j, cuando se conjugan y aparece este sonido es j (decir, dije extraer, extraje traer, traje…)