Icon Créer jeu Créer jeu

Max Weber 2.2.

Video Quiz

(32)
Hola estimado estudiante en esta ocasión vamos a revisar a Weber y sí poder encaminarnos a esclarecer sus conceptos. El propósito es revisar más a fondo el método propuesto por Weber para las Ciencias Sociales. Un método comprensivo (vertehen).
Mucho ánimo y éxito.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
233 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:44
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:47
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:51
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:56
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:06
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:07
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:24
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:36
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:59
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:04
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Max Weber 2.2.Version en ligne

Hola estimado estudiante en esta ocasión vamos a revisar a Weber y sí poder encaminarnos a esclarecer sus conceptos. El propósito es revisar más a fondo el método propuesto por Weber para las Ciencias Sociales. Un método comprensivo (vertehen). Mucho ánimo y éxito.

par JAVIER PEREZ LOPEZ
1

Son tres elementos característico del método científico positivista

Selecciona una o varias respuestas

2

Selecciona la opción que relacionan pensador hermenéutico con la idea que propone

Selecciona una o varias respuestas

3

Con base en lo explicado ¿cuál es la diferencia principal entre las ciencias naturales y las sociales?

4

De acuerdo con lo explicado "Los seres humanos tiene intenciones subjetivas, el investigador tiene intenciones subjetivas, entonces la subjtividad del investigador puede er aplicada al conocimiento de la subjetividad de los sujetos investigados"

5

Es el tipo de sentido que busca conocer el investigador a través de la Vertehen

6

Elemento del método comprensivo que consiste en al reconstrucción teórica de las acciones a través de la exageración de los rasgos más destacables de la conducta de las personas

7

Para Weber el conocimiento no puede ser único ni unívoco, pues es siempre hipotético, una aproximación

8

Weber entendía por causalidad sencillamente la probabilidad de que un acontecimiento fuera seguido o acompañado por otro. que podría ser incluso indeseado

9

Los conceptos, las teorías son siempre abstracciones, deformaciones hipotéticas que buscan interpretar la realidad social

Explicación

Ls opciones uno y cuatro son incorrectas ya que plantean como objeto de estudio elementos subjetivos de las personas, como valores, creencias, percepciones que orientan sus acciones y les dan significado. En todo caso para el científico positivista los valores son un obstáculo para el investigador que nubla su juicio.

LA repuesta correcta es la relación Hegel y el sentido de la historia. Con sentido Hegel se riere no sólo a una dirección sino además a una finalidad mediante la progresión, es decir hay una finalidad en la historia humana que es real y se puede conocer.

LA respuesta es la opción trespues para Weber las diferencias entre los dos tipos de ciencias es que tienen objetos de estudio distintos y a ellos debe adecuar sus métodos, si se quiere conocer las intenciones humanas no debería tratar a los sujetos como objetos, como cosas. Además siendo los seres huanos cambiantes, variantes, contradictorios y diferentes, no se pueden hacer leyes universales en variantes, ya que el ser humano varía de sociedad en sociedad, de grupo en grupo.

La intecionalidad del investigador y que es parte de su subjetividad es orientada al conocimiento de otros sujetos. A través del método que Weber propone es posible pues hay que reconocer la intecionalidad de las person sal actuar.

Es el sentido teórico es decir al reconstrucción que el investigador hace del sentido de las acciones de las personas a través de la comprensión (Vertehen).

La respuesta es la tercera opción pues Weer define a los tipos ideales como construcciones abstractas hechas a través de la exageración de los rasgos de un tipo de comportamiento. La empatía es ponerse en lugar del otro. La comunicación es preguntarle al mismo sujeto en su área.

Es la aseveración en la que Weber fundamenta la necesidad de un método propio de las ciencias sociales, distinto al de las ciencis naturales.

Esta concepción de causalidad en Weber es producto de su visión de que las causas de las acciones sociales son múltiples.

Si las abstracciones son siempre hipotéticas es decir supuestos que sirven como guía para el investigador, la forma que toman es producto también de los valores, creencias del mismo investigador y de lo que debe estar consciente.

educaplay suscripción