Icon Créer jeu Créer jeu

Max Weber 2.1

Video Quiz

(65)
Hola estimado estudiante de Ciencia sociales.
Vamos avanzar en el estudio del pensamiento de Max Weber. En esta ocasión revisaras sus ideas respecto a la Burocracia, qué es, cuáles son las ventajas y desventajas de un sistema burocrático, que lectura podemos hacer en la actualidad de lo que dice Weber.
Espero te sirva. Mucho ánimo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
460 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:41
    temps
    100
    but
  2. 2
    Gianna Camila Zaldivar
    Gianna Camila Zaldivar
    00:41
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:46
    temps
    100
    but
  4. 4
    Andres Landa
    Andres Landa
    00:52
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:54
    temps
    100
    but
  6. 6
    Marí Jo Muñoz López
    Marí Jo Muñoz López
    00:55
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:56
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:57
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:59
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:02
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Max Weber 2.1Version en ligne

Hola estimado estudiante de Ciencia sociales. Vamos avanzar en el estudio del pensamiento de Max Weber. En esta ocasión revisaras sus ideas respecto a la Burocracia, qué es, cuáles son las ventajas y desventajas de un sistema burocrático, que lectura podemos hacer en la actualidad de lo que dice Weber. Espero te sirva. Mucho ánimo.

par JAVIER PEREZ LOPEZ
1

Para Weber es la capacidad de hacer que las personas obedezcan y que tiene una jutificación variada.

2

Es el tipo de dominación que se basa en la autoridad producto de la legalidad basa en leyes

3

Surge como el modo más eficiente de ejercer la dominación sobre una amplia población y administrar sus recursos

4

De acuerdo con lo enunciado, en la forma de dominación legal cualquier persona puede ser funcionario o burócrata

5

¿En cuáles de las siguientes ideas coinciden Weber y Durkheim?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Por qué Weber considera que características como el creciente formalismo, la dependencia del jefe, el mayor influjo del aparato son negativas?

7

¿Cuál de las opciones es un ejemplo de "categorización del proceso de decisión?

8

cuando la burocracia se convierte en un fin en sí mismo sucede que...

9

Para Weber que el gobierno, la escuela, la familia, el grupo de amigos sea siempre de la misma manera produce anomalías porque...

Explicación

La dominación es esa capacidad que se tiene para hacer que las personas obedezcan y que está ligada a justificaciones de diferentes tipos, es decir que es diferente la obediencia que logran los padres de sus hijos, que la obediencia que logra el gobierno del cumplimiento de las leyes.

Es en al dominación legal donde la leyes (consensuadas) dan sustento a la dominación. Es decir que se obedece por que hay una ley que norma o regulan una conducta y se admite que esas personas son las que legitimamente hace obedecer las leyes y sancionar su incumplimiento

Para Weber el gobierno puede tener y ha tenido diferentes formas y medios para ejercer su dominio, así que se refiere a las diferentes formas, por lo que no es al respuesta correcta. Las leyes son el sustento de las modernas forma de dominación (dominación lega o racional). Es la burocracia la forma que adquiere la dominación moderna.

Falo, porque supone entre otras cosas que el burócrata es una persona especializada que cumple con una función o trabajo que requiere además de conocimientos específicos una carrera profesional es decir un desarrollo dentro de la misma burocracia

La segunda afirmación es lo que MArx y no Duekheim afirma respecto al origen de los valores e ideas La cuarta opción sería uan lectura marxista ya que habla en términos exclusivamente de medios de producción, por lo que también es incorrecta, al igual que el sucidio y sus tipos de lo cual Weber no habla. Por lo tanto tanto Weber como para Durkhei existe una división social del trabaj por lo que no todos se pueden dedicar a los mismo, piensa por ejemplo el por qué existen diferentes profesiones y trabajos.

La segunda es incorrecta por que Weber no niega que el funcionario pueda ganar mas o que se pueda ganar más en al burocracia. La tercera refiere a una explicación de corte marxista donde al burocracia y sobre todo la alta, usaría su autoridad su favor y mantener la dominación.

Si recordamos que la categorización se refiere a que existe una organización y separación de funciones, donde cada uno cumple un rol y sólo ese rol, cuando la persona que ocupa el rol no está y no se plantean opciones para ese caso porque corresponde al jefe tomar decisiones. Entonces si no está el trámite es imposible.

Sólo la primera opción es la correcta. Cuando el burócrata pierde de vista que su función es de servir a la gente y sólo quiere ser autoridad y servirse en su beneficio de esa autoridad, se trabaja para pertenecer a una élite que cuenta con prestaciones, privilegios y una situación cómoda es decir en un fín en si mismo y no un medio para servir.

La primera es incorrecta por que no se refiere a la rigidez de una organización. Es decir a la organización como fin y no como medio. La segunda es incorrecta porque Weber señala que la devoción dentro de la organziación es correcta siempre que se mantenga presente que debe ayudar al integrante desarrollarse,. Por lo que la correcta es la tercera. Ya que cuanto una organización no se adecua a su entorno provoca choque entre lo nuevo y lo anterior.

educaplay suscripción