Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso de Sintaxis II: El Complemento Directo

Test

(206)
Repaso de Sintaxis

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
1208 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:19
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:20
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:34
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:36
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:36
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:36
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:38
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:41
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:45
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso de Sintaxis II: El Complemento DirectoVersion en ligne

Repaso de Sintaxis

par Actea Marina
1

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Todos los alumnos conocían la película.

2

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: El protagonista llevará un traje antiguo.

3

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: No recuerdo ahora su nombre.

4

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: ¡Quién no ha cometido varias faltas!

5

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Todos los días llegaban varios barcos.

6

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: La música del tango suena misteriosa.

7

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Unos ojos grises iluminaban su cara.

8

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Mi hermana vio a María esta mañana.

9

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Los jugadores confiaron demasiado en la suerte.

10

Identifica el Complemento Directo de la siguiente oración: Mi padre escribió una nota a los profesores.

Explicación

El Complemento Directo es el sintagma “la película” pues se puede sustituir por el pronombre “la”: “Todos los alumnos la conocían”

“Un traje antiguo” puede ser sustituido por el pronombre “lo” (“El protagonista lo llevará”) y, si estuviera en plural (“unos trajes antiguos”), por el pronombre “los”. Es por tanto, el Complemento Directo.

El sintagma “su nombre” se puede sustituir por “lo” (“No lo recuerdo ahora”) y, si estuviera en plural (“sus nombres”), por el pronombre “los”.

El Complemento Directo es el sintagma “varias faltas” pues se puede sustituir por “las”: “¡Quién no las ha cometido!”

El verbo “llegar” es un verbo intransitivo, es decir, no puede llevar Complemento Directo. No podemos decir “lo llegaba” o “la llegaban”. Por tanto, no hay Complemento Directo.

El verbo “sonar” es un verbo intransitivo, es decir, no puede llevar Complemento Directo, ya que no podemos decir “la suena” o “lo suena”.

El Complemento Directo es el sintagma “su cara” pues podemos sustituirlo por “la”: “Unos ojos grises la iluminaban”

El Complemento Directo es el sintagma preposicional “a María” pues podemos sustituirlo por “la”: “Mi hermana la vio esta mañana”. El Complemento Directo, cuando es de persona, puede ir introducido por la preposición “a”. La sustitución por “le” es un leísmo.

“En la suerte” no puede ser Complemento Directo porque un Complemento Directo no puede ir introducido por una preposición diferente a “a” y además “en la suerte” no es sustituible por “la”.

El Complemento Directo es el sintagma “una nota” pues es el único que se puede sustituir por “la”: “Mi padre la escribió a los profesores”. “A los profesores” no puede ser Complemento Directo pues solo se puede sustituir por “les” o por “se”, pero nunca por “los” o por “las”: “Mi padre les escribió una nota”, “Mi padre se la escribió”.

educaplay suscripción