Icon Créer jeu Créer jeu

PUEBLOS PRERROMANOS

Compléter

(1)
En esta actividad trataremos de conocer mejor los pueblos prerromanos que habitaban en la Península Ibérica a partir del primer milenio antes de cristo

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 12 ans
48 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:47
    temps
    100
    but
  2. 2
    ainara
    ainara
    03:32
    temps
    100
    but
  3. 3
    06:21
    temps
    100
    but
  4. 4
    AARON
    AARON
    02:53
    temps
    81
    but
  5. 5
    Amy
    Amy
    06:40
    temps
    72
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

PUEBLOS PRERROMANOS

En esta actividad trataremos de conocer mejor los pueblos prerromanos que habitaban en la Península Ibérica a partir del primer milenio antes de cristo

inma melero lopez
1

urnas hierro lingüísticas cereales autóctonos centro indoeuropeos poblados pastoreo Este Oeste incineración Norte oleadas Pirineos celtas

Los provenían de las grandes llanuras de Europa y penetraron en la Península por los aproximadamente desde el siglo X hasta el siglo V a . C .

Recibieron este nombre porque formaban parte de grupos europeos y asiáticos que , a pesar de ser muy diferentes entre sí , tenían raíces parecidas .
Llegaron a la Península en diversas , entraron en contacto con los pueblos e influyeron sobre ellos .

Primero llegaron grupos ligados a la cultura del , que se expandieron por la zona del de la Península ( territorio de Cataluña y valle del Ebro ) .

A partir del siglo VIII a . C . , nuevas migraciones de grupos que llamamos de forma genérica se expandieron por el , y peninsulares .
Estos pueblos conocían la metalurgia del hierro , vivían en y su economía se basaba en el cultivo de y en el del ganado . Practicaban la de los difuntos , cuyas cenizas eran depositadas en junto al ajuar funerario ( campos de urnas ) .