Icon Créer jeu Créer jeu

Max Weber 1

Video Quiz

(36)
Hola. En esta actividad conoceremos algo a cerca de la obra de Max Weber, su postura respecto a la sociedad, los conceptos que formula para explicar la sociedad y su aporte a las ciencias sociales.
Espero sea de tu utilidad y agrado. Recuerda contestar todas las preguntas, registrar tus resultados, valorar la actividad y dejar un comentario.
Gracias

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
153 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:43
    temps
    100
    but
  2. 2
    Vianey Aguilar Roman
    Vianey Aguilar Roman
    01:54
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:54
    temps
    100
    but
  4. 4
    03:02
    temps
    100
    but
  5. 5
    03:37
    temps
    100
    but
  6. 6
    03:38
    temps
    100
    but
  7. 7
    06:32
    temps
    100
    but
  8. 8
    06:36
    temps
    100
    but
  9. 9
    08:35
    temps
    100
    but
  10. 10
    12:14
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Max Weber 1Version en ligne

Hola. En esta actividad conoceremos algo a cerca de la obra de Max Weber, su postura respecto a la sociedad, los conceptos que formula para explicar la sociedad y su aporte a las ciencias sociales. Espero sea de tu utilidad y agrado. Recuerda contestar todas las preguntas, registrar tus resultados, valorar la actividad y dejar un comentario. Gracias

par JAVIER PEREZ LOPEZ
1

¿cuál de los siguientes aspecto serán abordados en este video?

2

Según Weber ¿cuáles son los principios que rigen la ética del político?

Selecciona una o varias respuestas

3

La definición de Estado de Weber, señala que se puede permitir que otros grupos ejerzan la violencia siempre esta sea legítima pero no legal

4

Si la principal autoridad que dice tener un gobernante radica en sus dones personales, su calidad moral y su incorruptibilidad ¿Qué tipo de dominación dice ejercer?

5

La racionalización supone un proceso imparable que organiza la vida social y económica de acuerdo a los principios que van de la búsqueda de objetivos racionales hacia la organzación por principio míticos, mágicos y religiosos

6

En su obra "La ética protestante y el espíritu del Capitalismo" Weber plantea los tipos de dominación

7

De acuerdo con Weber ¿qué es lo que anima al capitalismo? ¿cuál es su espíritu?

8

La creencia se la secta calvinista respecto a al éxito económico es que es...

9

¿Quién es el principal autor del positivismo?

10

Comte y Durkheim comparten con Weber que sus posturas son hermenéuticas e interpretativas

11

La tradición hermenéutica, respecto a la realidad y el objeto de conocimiento que interesa al investigador social señala que...

12

¿Qué es lo que determina una clase social para Weber?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

La lucha de clases corresponde al marxismo, las insituciones sociales al funcionalismo como posturas teóricas distintas de la postura de Weber. Mientars que la sociología clásica abarca los trabajos de Marx, Durkheim, Comte y Weber, entre otros.

La moral cristiana es lo que no rige al político, ya que no es un buen cristiano, tampoco lo posible, ya que en el video se refiere a parte de la definición de la política de Maquiavelo. Tampoco la honestidad y la transparencia ya que estas pueden obstruir la obtención de resultados o el hacerse cargo de lo que considera el político como sus responsabilidades.

Falso: el Estado no permite que otros grupo o grupos ejerzan la violencia ni de manera legal ni legítima. Por ejemplo las autodefensas en Guanajuato y Michoacán en México fueron consideradas ilegales e ilegitimas hasta que se adhirieran a las fuerzas del Estado y éste les dio autoridad y legitimida a sus acciones.

el tipo de dominación sería la carismática ya que se atribuye una serie de cualidades y características que lo hacen único o diferente des resto.

La racionalización supone un proceso imparable que organiza la vida social y económica de acuerdo a los principios de la eficacia y sobre la base del conocimiento técnico, y que va de lo mágico, religioso a lo racional y búsqueda de objetivos.

Estas ideas las plantea en su obra La política como profesión

Sólo la segunda opción es correcta, ya que la primera obcion es lo opuesto a lo expresado por Weber, la tercera plusvalía se refleja como parte de la ganancia para el patrón y la cuarta una de las formas de obtener mayor ganancia es menor cantidad de sueldos pagados que es parte de la inversión según los dueños del capital.

En al primera se señala lo opuesto a las ideas de Weber, en la tercera es una idea más actual donde la pobreza y la riqueza son producto naturales de capacidades personales individuales. La última refleja en ascetismo de otras religiones pero no del calvinismo protestante. Por lo tanto la respuesta correcta es la segunda.

Como ya había revisado el positivismo es postulado en ciencias sociales por Augusto Comte quien señala que al última etapa de la sociedad es la "cientifica" donde los hombres se explican los hechos a través de la ciencia objetiva, de observación de los fenómenos externos al sujeto.

La tradición a la que se adhieren Comte y Durkheim es positivista objetivista y no interpretativa por lo tanto el enunciado de la pregunt es falso.

La primera es errónea porque señala la postura del positivismo contrario en ciertos aspectos a la hermenéutica. La segunda es erróena por que se trata de una aseveración especulativa,sin mayor rigor en su fundamento, la tercera es incorrecta por que incurre en lo mismo que la segunda. La correcta es al cuatro, el investigador construye a través del análisis, la interpretación de una gran cantidad de documentos un objeto de estudio que resulta en tipos ideales.

La única respuesta que es incorrecta es la última ya que Weber no hace estudio de estos medios en relación con la clase social que ocupa un determinado sujeto en una sociedad.

educaplay suscripción