Icon Créer jeu Créer jeu

CR ¿Sabes cómo nos venden?

Présentation

Mecanismos de la publicidad para el incremento de las ventas de las compañías.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
38 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:26
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:06
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:27
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:40
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:01
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

CR ¿Sabes cómo nos venden?Version en ligne

Mecanismos de la publicidad para el incremento de las ventas de las compañías.

par Kontsumo Donostia
1

¿Os suena?

2

Publicidad en soporte fijo

La publicidad realizada en carteles, periódicos, revistas y en plataformas online como páginas web y redes sociales (Facebook e Instagram básicamente), utiliza los mismos 5 recursos para capturar la atención de la persona consumidora y por ende aumentar las ventas de las empresas y diferentes compañías.

3

Recursos publicitarios

Los 5 recursos publicitarios que nos hacen caer en el consumo excesivo son los siguientes: 

  1. Una imagen atractiva
  2. Títulos o slogans convincentes
  3. Ofertas exclusivas
  4. Limitación de tiempo de la ofertas
  5. "Llamada a la acción" o "call to action

Para conocer mejor cada herramienta o recurso, iremos desglosándolas en las siguientes diapositivas.

4

Imágenes

El uso de una imagen atractiva tiene la capacidad de atraer inmediatamente la atención de las personas consumidoras.

5

Imágenes


Existen millones de campañas publicitarias de todo tipo en el mercado y cuando notamos una publicidad caminando por la calle, leyendo un periódico o navegando en Internet, es en la imagen o en la foto lo primero que nos fijamos. 

6

Imágenes

La imagen o la foto es un factor decisivo que hace que sigamos leyendo la publicidad o no.

7

Imágenes

Nos llaman la atención las imágenes que se salen de lo común.

8

Imágenes

Imágenes simpáticas que nos dan sensación de bienestar y libertad.

9

Imágenes

La grandes multinacionales saben cómo hacer campañas publicitarias para captar nuestra atención y saben que menos es más para crear un mensaje directo. La imagen de la derecha es un claro ejemplo de este concepto.

10

Título o slogan

El segundo aspecto con el que juega la publicidad para atraer la atención de la persona consumidora es el título o slogan

11

Título o slogan

Una vez que hemos sido atraídos a través de una imagen atractiva, los publicistas inmediatamente nos dan otro motivo para que sigamos leyendo su publicidad. En la imagen de la derecha lo hacen comunicándonos un dato importante que da un valor añadido a su servicio. 

12

Título o slogan

Los sloganes breves son los que mejor recordamos consiguiendo hacer además una asociación rápida entre marca y producto. 

13

Título o slogan

Los títulos transformados en preguntas generan nuestra curiosidad de saber más sobre el producto o servicio. 

14

Ofertas exclusiva

El tercer recurso de gran impacto son las ofertas exclusivas, que tienen un efecto directo en el comportamiento de la persona consumidora y que suponen una de las estrategias de venta más importantes para las compañías.

15

Ofertas exclusivas

Las ofertas y descuentos son los que nos mueven a la compra y contratación impulsiva de bienes y servicios. 

16

Ofertas exclusivas

Las ventas privadas con descuentos exclusivos son una estrategia eficaz que generan necesidades en las personas consumidoras. Tendemos a comprar productos o consumir servicios por el mero hecho de que su precio está rebajado. Pero realmente no son necesarios. 

17

Ofertas con límite de tiempo

El cuarto recurso que nos encontramos es el límite de tiempo aplicado a las ofertas. Las compañías hacen un llamamiento a la acción y las personas consumidoras actuamos desde el miedo a quedarnos sin el producto o servicio. 

18

Ofertas con límite de tiempo

Las ofertas del día nos hacen creer que los productos descontados de hoy tal vez mañana no estarán con precio rebajado, lo que aumenta la presión de compra en la persona consumidora.

19

Ofertas con limite de tiempo

La presión de contratar un servicio aumenta si nos dicen los días, horas, minutos que quedan para que termine la oferta o si se nos dice cuantas plazas o unidades van quedando.

20

Ofertas con límite de tiempo

Una publicidad con una buena oferta y limitada en el tiempo tiene como resultado el aumento de la probabilidad de que la persona consumidora se ponga en contacto con la compañía para saber los beneficios de la oferta.

21

Llamada a la acción

El quinto recurso utilizado en los mensajes publicitarios es la "llamada a la acción" o "call to action". Es el siguiente paso utilizado después de la limitación del tiempo de la oferta. 

22

Llamada a la acción

La "llamada a la acción" es una clara indicación para que las personas consumidoras sepamos qué tenemos que hacer para beneficiarnos de esa oferta. 

23

Llamada a la acción

Las pruebas gratuitas son el previo paso a la contratación definitiva del servicio. Una vez de hacernos con un bien o servicio, nos cuesta deshacernos de ello, con lo que la efectividad de esta estrategia es alta en cuanto a ventas de la compañía se refiere.

24

Resumen

Detrás de nuestro consumo irreflexivo y excesivo, está la maquinaria publicitaria que ha dirigido nuestros pasos sin apenas darnos cuenta. Antes del cualquier decisión de compra o contratación recordar el proceso:

"En primer lugar nos han atraído con una imagen atractiva, después nos han impresionado con un título convincente transmitiéndonos el fuerte beneficio que conseguiremos con su oferta si la compramos en una fecha límite. Y como contamos con poquísimo tiempo para la compra o contratación, nos dicen qué pasos tenemos que dar de manera clara y precisa... Y sí el final lo sabemos... Una vez más hemos conseguido ser personas consumidoras de un nuevo producto o servicio que ni siquiera sabemos si realmente necesitamos".
educaplay suscripción