Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso Lenguaje Musical Básico 1

Video Quiz

(25)
Vamos a recordar los conceptos básicos necesarios para afrontar la lectura de una partitura correctamente. Debes conocer el lenguaje que utiliza al que llamamos musical.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
298 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:09
    temps
    100
    but
  2. 2
    DANIELA CAMACHO 2
    DANIELA CAMACHO 2
    01:09
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:27
    temps
    100
    but
  5. 5
    SARA ARENA CARRACO
    SARA ARENA CARRACO
    01:38
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:48
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:52
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:25
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:10
    temps
    100
    but
  10. 10
    03:38
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso Lenguaje Musical Básico 1Version en ligne

Vamos a recordar los conceptos básicos necesarios para afrontar la lectura de una partitura correctamente. Debes conocer el lenguaje que utiliza al que llamamos musical.

par Nuria Moreno Cavero
1

¿Cómo se llama al gráfico sobre el que se escriben las figuras y símbolos musicales?

Respuesta escrita

2

¿Cómo se cuentan las líneas y espacios de un pentagrama?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cómo se llaman a las líneas que se colocan fuera del pentagrama para los sonidos muy graves o muy agudos?

Respuesta escrita

4

¿Cuántas corcheas tendría que utilizar para que tuvieran la misma duración que una negra?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Cómo se llama a la figura de duración más breve respecto a a la más larga, redonda?

6

¿Cómo se llama a la figura musical que no lleva ni plica ni corchete? Escribe una sola palabra.

Respuesta escrita

7

¿Qué información nos ofrece la clave?

8

¿Cómo se llaman a las notas que se escriben sobre las líneas de grave a agudo en clave de sol?

9

¿Cómo se llama la clave que utilizamos para escribir la voz más graves de una composición?

Explicación

Es el conjunto de 5 líneas y 4 espacios sobre los que se escribe la música.

Es fundamental este concepto para distinguir los sonidos más graves o más agudos.

Más de 4 líneas adicionales inferiores o superiores no se utilizan porque el ojo humano no podría distinguirlas en una lectura rápida.

La relación matemáticas entre las figuras en cuanto a su duración siempre es de dos.

En realidad existen hasta 7 claves musicales, una de sol, dos de fa y cuatro de do para así cubrir todo el registro de notas que pueden producir los instrumentos que conocemos.

Es imprescindible conocer bien el lugar de las notas en el pentagrama en clave de sol que es la que utilizamos nosotros en las partituras de clase.

Como curiosidad, los pianistas leen al tiempo en dos claves diferentes. La melodía que es interpretada por la mano derecha del pianista está escrita en clave de sol en segunda línea. El acompañamiento que es interpretada por la mano izquierda del pianista está escrita en clave de fa en cuarta línea porque su registro es mucho más grave.

educaplay suscripción