Icon Créer jeu Créer jeu

Intro a Geo e Historia

Compléter

(2)
Cierre de la Unidad 1, en la cual se presentaron elementos de Geografía e Historia.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 12 ans
70 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    06:09
    temps
    300
    but
  2. 2
    03:03
    temps
    196
    but
  3. 3
    Julian C
    Julian C
    04:31
    temps
    100
    but
  4. 4
    Julián ponce
    Julián ponce
    17:07
    temps
    100
    but
  5. 5
    giuliana
    giuliana
    10:25
    temps
    80
    but
  6. 6
    05:31
    temps
    78
    but
  7. 7
    Kauzzinn_7
    Kauzzinn_7
    09:16
    temps
    52
    but
  8. 8
    00:05
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Intro a Geo e Historia

Cierre de la Unidad 1, en la cual se presentaron elementos de Geografía e Historia.

Antonella Rivero
1

arriba Este de centro Ecuador Meridiano materiales trópicos oral fuentes Sociales fuente Sur escrita protagonismo superior polares gráficas Greenwich tiempo abajo audiovisuales manipulables descripción etnocentristas tiempo calendarios

A lo largo de esta primera unidad , trabajamos sobre elementos de Historia y Geografía . Estas disciplinas así como muchas otras forman parte de las Ciencias .
En el caso de Geografía , recordamos que etimologicamente significa de la tierra . Luego trabajamos sobre las lineas imaginarias mas importantes del mapa planisferio . Hablamos del , ubicado en el paralelo 0° . Este paralelo separa al mundo en dos Hemisferios : Norte y . También hicimos referencia al Meridiano ubicado en el 0° conocido como , el cual separa los Hemisferios y Oeste . Otras de las lineas imaginarias importantes son los circulos y los .
Ademas , señalamos que los mapas son . Pues existen diversas formas de representar la Tierra . No debemos olvidar que la misma se encuentra en constante movimiento por lo cual los puntos cardinales son relativos . Los mapas tambien pueden ser . Es considerado de tal forma cuando la sociedad que lo confecciona se localiza a sí misma en el del mundo , en el lugar de mayor . Pues el etnocentrismo consiste en pensar que la sociedad a la que pertenezco es o mejor a las demás .
En el caso de Historia , explicamos que existen muchas definiciones para esta disciplina . Una posible conceptualización es pensar la Historia como una disciplina que estudia a los hombres en el . Para llevar adelante dicho estudio utiliza . Una es una huella del pasado y dichas huellas pueden ser de distintos tipos . Si está en soporte papel se trata de una fuente . También existen fuentes como los edificios , los muebles o cualquier objeto . En el caso de acceder al testimonio de una persona que vivió un hecho histórico , contaremos con una fuente . Por otra parte , las imágenes y cuadros también aportan luz sobre el pasado por esa razón , son fuentes . Por último , no debemos olvidar las fuentes .
Por otra parte , hablamos de dos miradas para pensar la historia . Una enfocada en los grandes personajes o historia desde . Esta se centra en los reyes , los gobernantes , los lideres militares . Su contraparte es la historia de los colectivos anónimos o historia desde . Esta última , nos invita a acercarnos a la gente común , a pensar como vivían los campesinos , los soldados , las mujeres , los esclavos y todos los sectores que aportaron a la historia sin dejar su registro personal .
También hicimos referencia al , que es infinito e inmaterial . Ante esta situación , los hombres pensaron formas de medir el tiempo como los y los relojes en sus diversos tipos . Ya que son producidos y aceptados como norma por el hombre decimos que es una convención .
En conclusión , abordamos algunos elementos sobre el espacio y el tiempo que nos permitirán comprender las próximas temáticas a trabajar .