Icon Créer jeu Créer jeu

Reproducción humana

Présentation

Nuestro cuerpo humano sufre modificaciones a lo largo de toda nuestra vida; muchos cambios experimentados durante el proceso de infancia a la edad madura están relacionados con la adquisición de la capacidad de reproducción. en nuestra especie la función reproductora, como otras facetas de nuestra vida, lleva asociada otros factores como lo cultural, que van a determinar nuestra expresión de nuestra sexualidad, mas allá del simple fenómeno biológico de la reproducción.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Reproducción humana Version en ligne

Nuestro cuerpo humano sufre modificaciones a lo largo de toda nuestra vida; muchos cambios experimentados durante el proceso de infancia a la edad madura están relacionados con la adquisición de la capacidad de reproducción. en nuestra especie la función reproductora, como otras facetas de nuestra vida, lleva asociada otros factores como lo cultural, que van a determinar nuestra expresión de nuestra sexualidad, mas allá del simple fenómeno biológico de la reproducción.

par Dianita Martinez
1

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

En el hombre el aparato reproductor consta de : testículos encargados de fabricar el espermatozoide, y las vías espermáticas.existen ademas unas estructuras anexas a este aparato que favorecen las funciones que les son propias. se trata de la próstata y el pene.
2

TESTÍCULOS

3

vías espermáticas

Es el conjunto de ductos encargados de llevar a los espermatozoides y secreciones anexas llamadas en conjunto semen hacia el exterior 
4

espermatogenesis

La espermatogénesis es el proceso de formación de los espermatozoides, que son los gametos masculinos. Tiene lugar en los túbulos seminíferos testiculares con una duración aproximada de 62 a 75 días en la especie humana.

La formación de espermatozoides comienza alrededor del día 24 del desarrollo embrionario en el saco vitelino, produciéndose unas 100 células germinales que migran hacia los esbozos de los órganos genitales. Alrededor de la cuarta semana de desarrollo ya se acumulan alrededor de 4000 de estas células germinales, pero no será hasta la pubertad cuando los testículos comiencen a producir espermatozoides. Proceso que se mantendrá a lo largo de la vida del varón, aunque si bien,  la calidad y la cantidad de los espermatozoides que se formen pueden ir descendiendo con el tiempo.

Para que sea posible la producción de espermatozoides, son necesarias unas específicas condiciones hormonales en las que intervienen el hipotálamo, la hipófisis, y los testículos. Las hormonas implicadas en la formación de espermatozoides son la testosterona, la FSH, la LH y la Inhibina. De forma que alteraciones en la secreción de estas hormonas puede dar lugar a que no se generen espermatozoides.

Se distinguen 3 fases fundamentales en la formación de los espermatozoides:

  • Fase proliferativa o espermatocitogénesis
  • Fase meiótica
  • Fase espermiogénesis

En resumen, el proceso de la espermatogénesis consiste en el paso de una célula germinal, con 23 parejas de cromosomas (diploide), las espermatogonias, a convertirse en una célula con 23 cromosomas (haploide), los espermatozoides. Al final de todo el proceso, de una célula diploide se generarán 4 células haploides (espermatozoides).

 

5

aparato reproductor femenino

La reproducción es el proceso por el cual los organismos generan más organismos de su tipo. Pero, si bien el aparato reproductor es esencial para mantener viva a una especie, a diferencia de otros sistemas del cuerpo, no es esencial para mantener vivo a un individuo
6

ovarios

Qué son los ovarios

Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas. La mujer tiene dos ovarios, que se encuentran en la parte baja del abdomen, son del tamaño y forma de una almendra y están situados a ambos lados del útero. Son los encargados de producir las hormonas (estrógenos y progesterona) que aseguran el adecuado funcionamiento de todos los órganos sexuales.
educaplay suscripción