Icon Créer jeu Créer jeu

MRU: Gráficas e -t

Test

(2)
Un ciclista sale de su casa para hacer una ruta. Responde a las siguientes preguntas, obteniendo o calculando la información, con los datos aportados en la gráfica e - t.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
78 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:01
    temps
    96
    but
  2. 2
    06:25
    temps
    65
    but
  3. 3
    01:42
    temps
    3
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MRU: Gráficas e -tVersion en ligne

Un ciclista sale de su casa para hacer una ruta. Responde a las siguientes preguntas, obteniendo o calculando la información, con los datos aportados en la gráfica e - t.

par Pablo Jesús Fernández Ocón
1

¿Que tipo de movimiento lleva el ciclista en el tramo OA?

2

¿Que tipo de movimiento lleva el ciclista en el tramo AB?

3

¿Que tipo de movimiento lleva el ciclista en el tramo BC?

4

¿Que tipo de movimiento lleva el ciclista en el tramo CD?

5

¿Que distancia, en kilómetros, recorre en el tramo OA? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

6

¿Que distancia, en kilómetros, recorre en el tramo AB? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

7

¿Que distancia, en kilómetros, recorre en el tramo BC? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

8

¿Que distancia, en kilómetros, recorre en el tramo CD? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

9

¿Que distancia, en kilómetros, emplea en todo el trayecto? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

10

¿Que tiempo, en horas, emplea en el tramo OA? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

11

¿Que tiempo, en horas, emplea en el tramo AB? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

12

¿Que tiempo, en horas, emplea en el tramo BC? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

13

¿Que tiempo, en horas, emplea en el tramo CD? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

14

¿Que tiempo, en horas, ha empleado en todo el trayecto? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

15

¿Que velocidad, en km/h, tiene en el tramo OA? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

16

¿Que velocidad, en km/h, tiene en el tramo AB? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

17

¿Que velocidad, en km/h, tiene en el tramo BC? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

18

¿Que velocidad, en km/h, tiene en el tramo CD? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

19

¿Que velocidad media, en km/h, ha tenido en todo el trayecto? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

20

¿En que tramo permanece parado?

21

¿En que tramos se aleja del punto de partida?

Escoge una o varias respuestas

22

¿En que tramo se acerca del punto de partida?

23

¿Que desplazamiento, en kilómetros, ha realizado en el trayecto? La respuesta es numérica. No hay que indicar unidades.

24

¿En que unidades se mide la distancia en esta gráfica espacio - tiempo?

25

¿En que unidades se mide el tiempo en esta gráfica espacio - tiempo?

26

¿A qué distancia del punto de partida se encuentra el ciclista a las 2,5 horas?

Explicación

Recuerda: Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Recuerda: Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Recuerda: Una línea horizontal en un gráfico e-t significa que no se mueve, es decir, durante todo ese tiempo permanece a la misma distancia del origen.

Recuerda: Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Recuerda: Para saber el espacio recorrido debes mirar el eje vertical y las unidades.

Recuerda: Para saber el espacio recorrido debes mirar el eje vertical y las unidades.

Recuerda: Para saber el espacio recorrido debes mirar el eje vertical y las unidades.

Recuerda: Para saber el espacio recorrido debes mirar el eje vertical y las unidades.

Recuerda: Para saber el espacio recorrido debes mirar el eje vertical y las unidades. Ten en cuenta la ida y la vuelta.

Recuerda: Para saber el tiempo empleado debes mirar el eje horizontal y las unidades.

Recuerda: Para saber el tiempo empleado debes mirar el eje horizontal y las unidades.

Recuerda: Para saber el tiempo empleado debes mirar el eje horizontal y las unidades.

Recuerda: Para saber el tiempo empleado debes mirar el eje horizontal y las unidades.

Recuerda: Para saber el tiempo empleado debes mirar el eje horizontal y las unidades.

Recuerda: v = e / t. El espacio se obtiene calculando la distancia recorrida en dicho tramo mirando el eje vertical y el tiempo se obtiene mirando el eje horizontal.

Recuerda: v = e / t. El espacio se obtiene calculando la distancia recorrida en dicho tramo mirando el eje vertical y el tiempo se obtiene mirando el eje horizontal.

Recuerda: v = e / t. Recuerda que una línea horizontal en una gráfica e - t, significa que no recorre ninguna distancia, es decir, permanece en el mismo lugar y por lo tanto está parado sin velocidad.

Recuerda: v = e / t. El espacio se obtiene calculando la distancia recorrida en dicho tramo mirando el eje vertical y el tiempo se obtiene mirando el eje horizontal.

Recuerda: v = e / t. Para la velocidad media hay que tener en cuenta el espacio total recorrido ida y vuelta y el tiempo total.

Recuerda: Una recta creciente significa, según el criterio, se mueve hacia la derecha.

Recuerda: Una recta decreciente significa, según el criterio, se mueve hacia la izquierda.

Recuerda: En el desplazamiento solo se tiene en cuenta la posición inicial y la final. Como parte y llega al mismo punto el desplazamiento es nulo.

Recuerda: La distancia recorrida se suele representar en el eje vertical.

Recuerda: El tiempo empleado se suele representar en el eje horizontal.

Recuerda: Para saber a que distancia se encuentra en un tiempo determinado, tienes que localizar el valor del tiempo en el eje horizontal y subir verticalmente hasta que corte a la gráfica. A continuación mira en el eje vertical a que valor corresponde.

educaplay suscripción