Icon Créer jeu Créer jeu

EL GÉNERO DRAMÁTICO

Compléter

Definición, subgéneros y características.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
121 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    04:06
    temps
    88
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

EL GÉNERO DRAMÁTICO

Definición, subgéneros y características.

Jacky Haydeé
1

Julieta alegrar conflictivas ambiente escena telón cursiva Tragedia caracterizar diálogos guión cuadros fatales Grecia representación paréntesis muerte

EL GÉNERO DRAMÁTICO


Este género literario se origina en la Antigua , las personas buscaban actividades para distraerse y por ende la de escenas fue lo más llamativo de aquel entonces . Muchas personas querían a diferentes personas y para ello incluso hacían uso de unas máscaras .
El GÉNERO DRAMÁTICO se subdivide en otros como lo son : Comedia , y Drama . La comedia es el subgénero que representa situaciones humorísticas , cuya finalidad es a sus espectadores . La tragedia representa situaciones , aquí el máximo exponente de este género fue William Shakespeare con obras como " Romeo y " , " Otelo " , " Hamlet " , entre otras ; por lo general estas obras terminan con la del personaje principal . El Drama es la representaicón de situaciones tensas y .

Para poner en escena una obra de teatro , en primer lugar se debe escribir un que tiene como característica la escritura con , para saber el nombre de los actantes usamos letra mayúscula fija , para conocer información sobre vestuario , postura , tono de voz , entrada y salida de la escribiremos en letra y dentro de .

Una obra de teatro presenta actos y dentro de ellas algunas escenas , para conocer que el acto ha empezado o terminado notaremos que se abre y cierra el .

Las escenas de una obra de teatro se las identifica con la entrada y salida de los actantes . Contamos también con los que consisten en el cambio de escenografía para dar mayor realce o interés al en el que se desarrolla nuestra " Obra teatral " .