Icon Créer jeu Créer jeu

Zoología - Autoevaluación 5

Compléter

(1)
Estimado estudiante, realice la autoevaluación después de revisar todos los contenidos abordados esta semana, y compruebe los conocimientos adquiridos.

Téléchargez la version papier pour jouer

87 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    Giancarlos Palma
    Giancarlos Palma
    01:33
    temps
    100
    but
  2. 2
    06:48
    temps
    78
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Zoología - Autoevaluación 5

Estimado estudiante, realice la autoevaluación después de revisar todos los contenidos abordados esta semana, y compruebe los conocimientos adquiridos.

Universidad Técnica Particular de Loja -UTPL
1

celular vida Haeckel mesodérmicas múltiple metazoos unicelulares primeros triblásticos

1 . La teoría más antigua propuesta por en 1984 , considera que los cnidarios ( pólipos y medusas ) , derivados de protozoos flagelados y coloniales , son el grupo basal de los metaozoos ( teoría colonial ) .
2 . El celoma es un sistema de cavidades internas , ubicadas entre el tubo digestivo y la pared del cuerpo y delimitadas por membranas , que amplió notablemente el espectro de hábitats y formas de vida de los ( celomados ) .
3 . La clásica concepción de los protozoos entraña dos ideas : la de que son los animales , contenida en la etimología del nombre , y la de que son animales .
4 . La reproducción y los ciclos biológicos de los protozoos son tan variados como su forma de y su estructura .
5 . La teoría polifilética propone un origen de los , por evolución independiente a partir de varios grupos de protozoos , idea totalmente acorde con las ventajas asociadas a la pluricelularidad .