Icon Créer jeu Créer jeu

ESPACIO Y TIEMPO (NARRACIÓN)

Compléter

Completa los huecos y sabrás un poco más del espacio y el tiempo en la narración.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 14 ans
28 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

ESPACIO Y TIEMPO (NARRACIÓN)

Completa los huecos y sabrás un poco más del espacio y el tiempo en la narración.

EY AA
1

habitaciones final horas externos pueblos terror interiores marcadores universal descripción suceden lugar época inventados mar inventados

TIEMPO
Es la ordenación de los hechos narrados en la historia ; hace referencia a la época y a la duración de los acontecimientos . Al analizar el tiempo narrativo hay que tener en cuenta dos aspectos : el tiempo de la historia y el tiempo del discurso ( o de la narración ) .
TIEMPO DE LA HISTORIA
El tiempo histórico o cronología externa se refiere a la o el momento en que suceden los hechos . Se puede deducir de los temporales ( Ayer , el año pasado , hace mucho , mucho tiempo ? ) o de datos ( vestuario , costumbres , etc . ) . En algunos casos no se hace referencia a ello , porque se quiere que el relato tenga validez .
El tiempo cronológico o cronología interna es el tiempo transcurrido desde el principio de la narración hasta el . Lo consideramos de forma lineal . Puede ir desde cientos de años ( Cien años de soledad ) a un día o a unas ( Cinco horas con Mario ) .
EL ESPACIO NARRATIVO
El espacio narrativo está constituido por el conjunto de referencias que el narrador hace al o lugares donde los hechos . La atmósfera narrativa resulta del modo de presentar los escenarios , los personajes y las acciones : intriga , expectación , , misterio ?
CLASES DE ESPACIOS NARRATIVOS
Los espacios geográficos reales o : países , ciudades , , comarcas ?
Los espacios exteriores : calles , , campo , bosques ?
Los espacios : casas , edificios , , mazmorras , cuevas , alcantarillas , desvanes ?
Los espacios , como todo , los elige el autor . Puede elegir espacios reales ( Madrid , Zaragoza , Ainielle ? ) o espacios - ficticios - ( Comala , Región ? ) . Puede tratarse de espacios reales que se esconden bajo un nombre imaginario ( Vetusta , Mágina ? ) .

La es la manera más evidente de presentar los espacios .