Icon Créer jeu Créer jeu

La música en el cine.

Présentation

Analisis de las bandas sonoras del cine.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
8 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:13
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:16
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:44
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La música en el cine.Version en ligne

Analisis de las bandas sonoras del cine.

par candela pin.rod
1

BANDAS SONORAS

Las bandas sonoras incluyen, además de la música, sonidos, efectos especiales, diálogos... Y su función es servir directamente a la imagen para completar su función narrativa.


Las bandas sonoras se pueden analizar según los siguientes criterios:

2

Según la relación de la música con la imagen.

La música diegética es aquella que a parte de acompañar a la imagen aparece la fuente del sonido que puede ser una radio, una orquesta, un cantante...Como se puede observar en el siguiente ejemplo de la pelicula "Regreso al futuro".
3

Según la relación de la música con la imagen.

La música no diegética es aquella en la que no vemos la fuente directa del sonido. Su función es muy inmportante ya que al no ver de donde proviene el sonido, el compositor es el encargado de crear una "imagen sonora". Este tipo de música también se denomina de ambientación.
4

Según la relación de la música con el argumento.

Música integrada: el propio argumento de la película justifica la existencia de un pasaje musical. Casi toda la música diegética es a la vez música integrada.
5

Según la relación de la música con el argumento.

Música no integrada o ajena, es aquella que no tiene justificación directa con el argumento de la película y cumple la función de reforzar o simplemente de acompañar las imágenes. Casi toda la música no diegética es de este tipo.
6

Según la relación de la música con el mensaje visual.

Música convergente, es aquella que se relaciona con el sentimiento o ambiente reflejado por la escena. También se denomina empática.

7

Según la relación de la música con el mensaje visual.

Música divergente, es la que contrasta con el efecto sugerido por las imágenes, provocando una emoción opuesta o contraria, por ejemplo, una música tensa para una escena relajada. 
8

Según la ubicación de la música en el montaje

Bloque genérico, fragmento musical de entrada o salida que acompaña los títulos de crédito iniciales o finales.
9

Según la ubicación de la música en el montaje.

Bloque secuencia, fragmento musical que coincide con el desarrollo de una secuencia.
10

Según la ubicación de la música en el montaje

Bloque transición, fragmento musical que se utiliza como nexo de unión entre una secuencia y otra.
11

Según el nivel de volumen dado a los distintos elementos sonoros.

Música en primer plano, cuando la música suena a un nivel de volumen superior que el resto de los elementos sonoros.
12

Según el nivel de volumen dado a los distintos elementos sonoros.

Plano secundario, cuando la música actúa como telón de fondo, a un volumen inferior que el resto de los elementos sonoros.
educaplay suscripción