CONFLICTOS GUERRA FRIA
Carte Interactive
La guerra fría consistió en un modelo de relaciones internacionales que se desarrollaron después de la II Guerra Mundial, basado en un antagonismo permanente entre los bloques, liderados por los Estados Unidos y por la Unión Soviética.
Fue un enfrentamiento muy tenso, sin llegar nunca a una confrontación bélica directa entre ambas potencias, pero en el cual de desarrolló una carrera de armamentos y adoptó una actitud muy beligerante. La tensión entre los bloques llevó a la utilización del juego sucio, de la propaganda hostil contra el enemigo y de espionaje.
La rivalidad entre las superpotencias también se manifestó en conflictos bélicos alejados de su territorio, en los cuales los enfrentamientos se producían indirectamente a través de aliados periféricos.
Son de estos conflictos de los que hablaremos en este trabajo. El objetivo es que los alumnos perciban de forma plástica la extensión a lo largo del mundo de la guerra fría y sepan localizar esos conflictos.
Fue un enfrentamiento muy tenso, sin llegar nunca a una confrontación bélica directa entre ambas potencias, pero en el cual de desarrolló una carrera de armamentos y adoptó una actitud muy beligerante. La tensión entre los bloques llevó a la utilización del juego sucio, de la propaganda hostil contra el enemigo y de espionaje.
La rivalidad entre las superpotencias también se manifestó en conflictos bélicos alejados de su territorio, en los cuales los enfrentamientos se producían indirectamente a través de aliados periféricos.
Son de estos conflictos de los que hablaremos en este trabajo. El objetivo es que los alumnos perciban de forma plástica la extensión a lo largo del mundo de la guerra fría y sepan localizar esos conflictos.
Téléchargez la version pour jouer sur papier
Âge recommandé: 15 ans
Créé par
Spain
Top Jeux
-
Compléter
Completar un texto en inglés.
Belém AragónSpainEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO -
Compléter
partes de una planta
silvia de la galaPerula partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor