Icon Créer jeu Créer jeu

La II República y la Guerra Civil

Mots Roulette

(3)
Aprendiendo el Bloque 10 de forma divertida. En esta actividad, habrá que adivinar la palabra o palabras relacionadas con la Guerra Civil y la II República la cual comenzará o contendrá la nota del rosco.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
7 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:07
    temps
    70
    but
  2. 2
    04:46
    temps
    0
    but
  3. 3
    07:41
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La II República y la Guerra CivilVersion en ligne

Aprendiendo el Bloque 10 de forma divertida. En esta actividad, habrá que adivinar la palabra o palabras relacionadas con la Guerra Civil y la II República la cual comenzará o contendrá la nota del rosco.

par Gonzalo de la Banda Miren
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Apellido del escritor y político español que fue el segundo Presidente de la II República entre los años 1936 - 1939.

Empieza por B

Etapa la cual inicia desde la proclamación del 14 de 1931 hasta las elecciones en noviembre de 1933 en el cual se dieron múltiples cambios y reformas en el estado.

Empieza por C

Empieza por D

Sindicalista y revolucionario anarquista. Fue una de las figuras más relevantes del anarquismo español y de la organización sindical CNT. Pronunció la frase "Al Fascismo no se le discute, se le destruye".

Empieza por E

Empieza por F

Empieza por G

Conflicto bélico que se desencadenó en España en 1936 y que perdurará hasta 1939.

Contiene la H

Empieza por I

Histórico partido político republicano español de izquierdas fundado por Manuel Azaña en 1934.

Empieza por J

Grupo fascista español​ existente entre 1931 y 1934. De carácter totalitario y contrario a los partidos políticos y a cualquier sistema democrático, propugnaba la supremacía del Estado, pretendiendo articular este Estado en torno a un Sindicato Vertical.

Empieza por K

Organización comunista internacional que envió voluntarios y ayudas al bando Republicano durante la Guerra Civil española.

Empieza por L

Político español de ideología republicana que ejerció la presidencia del Consejo de Ministros en varias ocasiones durante la Segunda República.

Empieza por M

Militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República y que que también el cabecilla del golpe de Estado de 1936 que, tras su fracaso inicial, dio origen a la guerra civil.

Empieza por N

Empieza por O

Empieza por P

Nombre del frente que fue coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda y que ganó las últimas elecciones durante la Segunda República antes del golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil.

Empieza por Q

Militar español, teniente general del arma de Caballería, conocido por su participación en la guerra civil española por parte del bando sublevado.

Empieza por R

Empieza por S

Intento de golpe contra la autoridad en agosto de 1932 y que fracasó, dejando la frase de su líder (un laureado militar) "Ahora que ha fracasado, ninguno, si hubiera triunfado usted sería uno de ellos señor juez".

Empieza por T

Nombre que se da a la caída de Madrid en manos de los sublevados el 1 de abril de 1939.

Contiene la U

Texto codificado de carácter jurídico-político, escrito en 1931 de marcado carácter democrático y progresista, que se evidencia en el artículo primero del título preliminar, donde se define a España como “una República de trabajadores de todas las clases que se organiza en un régimen de Libertad y Justicia” y se establece que todos los poderes emanan del pueblo.

Empieza por V

Personaje histórico político que que declarara el estado de guerra y se negara a ceder el poder a los vencedores

Contiene la W

Representante de la cartera de Economía de Acción Catalana Republicana.

Empieza por X

Número del papa de nombre Pio que felicitó a Franco por su victoria tras la guerra Civil española.

Contiene la Y

Contiene la Z

Ofensiva que se produjo durante la Guerra Civil Española y en los primeros días de septiembre de 1937 del Bando sublevado sobre Asturias, que dio lugar a la desaparición del frente norte, que hasta el momento había estado en posesión de las fuerzas republicanas.

educaplay suscripción