Relier Pairs
Alumnos sobresalientes. Identificación.Version en ligne
Se presentan las etapas que constituyen el procedimiento para la detección inicial de alumnos sobresalientes. Relaciona la descripción con el proceso correspondiente.
1
Se valora con las escalas de Weschler, y para que sea considerado como tal, debe obtener 116 puntos de coeficiente intelectual o más
2
Este documento deberá describir las BAP que enfrenta el educando, sus necesidades específicas y los apoyos y recursos que requiere a nivel individual, escolar y familiar. A partir de él se generará el Plan de Intervención que implica la selección de estrategias, métodos, técnicas y materiales especializados; ajustes razonables; el trabajo colaborativo y asesoría entre docentes, directivos, padres y madres de familia o tutores
3
Tú como docente podrás proponer quiénes consideras desde tu punto de vista reúnen ciertas características sobresalientes en una o más áreas con relación a su grupo.
4
Este documento recupera la información recabada por el personal de la institución educativa que intervino en este proceso. En él, se precisan los requerimientos para continuar el proceso de atención educativa del alumnado aptitudes sobresalientes
5
Instrumento que llenarás por cada alumno que fue nominado, consta de 5 sub escalas, una para cada tipo de aptitud, y cada sub escala consta de 10 indicadores
6
Para valorar esta aptitud, se sugiere la aplicación del CREA que es un instrumento para valorarla, en donde se busca corroborar que el alumno debe quedar en el percentil 90
7
Tienen el propósito de crear situaciones novedosas de aprendizaje, basadas en los contenidos de diferentes áreas del currículo para facilitar la identificación del alumnado sobresaliente
8
Conjunta todos los momentos e insumos de la evaluación y la detección inicial, para tener un panorama lo más amplio posible del alumnado sobresaliente.
9
No se le aplica a todos los alumnos detectados, solo aquellos que se considere lo requieran debido a que por alguna razón su desarrollo cognitivo, emocional, social, físico y/o desempeño escolar se ve afectado
10
Se propone la aplicación de la batería BAS 1 y 2, en donde se ponen de manifiesto los cuatro facilitadores de la socialización: liderazgo, jovialidad, sensibilidad social y respeto
11
No existe una batería determinada, por ello se sugiere el uso de portafolio de evidencias en estos casos, para demostrar que estos alumnos se encuentran en un 10 % de desempeño superior con respecto de su grupo.
12
Su finalidad es recabar información suficiente sobre el desempeño que ha tenido la o el niño, no solo en el aula, sino también en el hogar. Aquí puedes indagar si hubo rasgos de aceleración en el desarrollo, qué características presenta, que antecedentes familiares son relevantes a considerar, etc.
13
Se determina el papel que desempeñarán los docentes y demás personal involucrado en la atención del educando, las acciones que la escuela en su conjunto deberá implementar para transformar sus prácticas, culturas y políticas en favor de la equidad y la inclusión de éste y otros educandos y las acciones específicas.
Detección inicial
Entrevistas
Aptitud artística y aptitud psicomotriz
Actividades Exploratorias
Nominación libre
Aptitud creativa
Evaluación Psicopedagógica
Conclusiones y recomendaciones
Aptitud sobresaliente socioafectiva
Interpretación de resultados
Inventario para la identificación de las aptitudes sobresalientes.
Aptitud intelectual
Informe de evaluación