Icon Créer jeu Créer jeu

Historia de la tabla periódica

Video Quiz

(169)
En la siguiente evaluación podrás reforzar tus conocimientos a medida que avanza el vídeo.
¡Éxito!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
1300 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:19
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:24
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:24
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:25
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:26
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:27
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:27
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:27
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:27
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Historia de la tabla periódicaVersion en ligne

En la siguiente evaluación podrás reforzar tus conocimientos a medida que avanza el vídeo. ¡Éxito!

par Michelle PG
1

¿Cómo le llamó al fósforo Henning Brandt después de su descubrimiento?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué observó Dobereiner en el Calcio, Estroncio y Bario?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Cuál de estas representaciones de la tabla periódica se compara a una partitura en un pentagrama?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Quién clasificó los elementos químicos por peso atómico creciente?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Quién descubrió el orden numérico para los elementos de la tabla periódica?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Cuál fue la aportación de Alfred Werner?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

El fósforo lo descubrió por primera vez, en 1669, el alquimista alemán, nacido en Hamburgo, Henning Brandt. El método de obtención partía de grandes cantidades de orines dejados descomponer durante largo tiempo. Después se destilaban, condensándose los vapores en agua. Se obtenía así un producto blando que en la oscuridad irradiaba luz.

Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de dichos elementos (y de sus compuestos) con los pesos atómicos, observando una gran analogía entre ellos. Así descubrió las triadas.

John Newlands preparó una tabla de los elementos ordenados según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas, la cual según cada ocho elementos tienen propiedades similares.

Basado en la hipótesis de que las propiedades de los elementos son función periódica de sus pesos atómicos, Dimitri Mendeléiev colocó en esa tabla todos los elementos conocidos en aquella época

La ley de Moseley es una ley empírica que establece una relación sistemática entre la longitud de onda de los rayos X emitidos por distintos átomos con su número atómico. Fue enunciada en 1913 por el físico británico Henry Moseley. Tuvo una gran importancia histórica, pues hasta ese momento, el número atómico era sólo el lugar que ocupaba un elemento en la tabla periódica.

También desarrolló las bases del complejo metálico moderno. Fue el primer químico inorgánico en ganar el Premio Nobel, de hecho, el único antes de 1973.

educaplay suscripción