Icon Créer jeu Créer jeu

Crisis del 29 y Gran depresión

Compléter

(7)
Ejercicio de repaso para el epígrafe sobre la crisis del 29 y la Gran Depresión pertenecientes al temario de 4º de ESO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
95 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:34
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:04
    temps
    100
    but
  3. 3
    06:26
    temps
    93
    but
  4. 4
    11:46
    temps
    86
    but
  5. 5
    08:13
    temps
    65
    but
  6. 6
    09:12
    temps
    60
    but
  7. 7
    08:48
    temps
    58
    but
  8. 8
    00:50
    temps
    21
    but
  9. 9
    01:06
    temps
    10
    but
  10. 10
    00:16
    temps
    4
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Crisis del 29 y Gran depresiónVersion en ligne

Ejercicio de repaso para el epígrafe sobre la crisis del 29 y la Gran Depresión pertenecientes al temario de 4º de ESO

par francisco moreno
1

acciones acumulación Negro Crac agraria industrial capitalista desprestigio compraventa Depresión 29 proteccionismo intervención créditos Bolsa Deal cadena New totalitarios autarquía migración masa desigualdades

Antes de pasar a explicar la crisis del y la Gran de los años 30 y sus consecuencias , debemos detenernos en el contexto histórico previo a dicha crisis y a las acciones y eventualidades económicas que desembocaron en la misma .
Por tanto , nuestro punto de partida serán los conocidos como Felices Años 20 , una época de prosperidad tras la I Guerra Mundial cuyas bases económicas recaían en :
- El desarrollo de la industria gracias al nuevo sistema de producción en y a la fabricación en ( automóviles , electrodomésticos y otros bienes de consumo )
- El incremento del consumo debido a la publicidad y las facilidades de compra con la venta a plazos y los bancarios .
- Las inversiones en bolsa , al convertirse en una forma rápida de conseguir dinero en la de acciones .
Todos estos factores junto con la sobreproducción y la de artículos sin vender produjeron una bajada en la demanda y pérdidas en las principales empresas .
Será el 24 de octubre de 1929 ( Jueves ) cuando , ante el temor a un descenso aún mayor del valor de las , se dará por parte de los inversores una venta masiva de acciones que no encontraron compradores . Esta situación provocará el desplome de los precios y la quiebra o de la de Nueva York .
Aunque la crisis se originó en EEUU pronto sus efectos también repercutirán en la economía europea ( muy dependiente a la americana tras la guerra ) . Esta crisis general se denominará Gran Depresión y será recordada como una de las mayores crisis económicas de la historia .
Entre las consecuencias de la crisis resaltamos :
- En la economía , descenso de la producción e , reducción del comercio exterior ( ) y sentimiento de desconfianza ante el sistema .
- La población detuvo su crecimiento y se disminuyó la transoceánica .
- En el ámbito social , crecen el paro y las agravados por el pesimismo que se transmite en estos años .
- En la política , tras la crisis las democracias sufren un , favoreciendo la aparición de regímenes como el alemán , el italiano y el comunista .
Para dar una salida a la crisis los países optan por una de las dos siguientes soluciones :
1 . La o autosuficiencia económica explotando sus propios recursos y reduciendo las importaciones .
2 . La del Estado en la economía mediante el control de los bancos , subvenciones , reducción jornada laboral , fomento de obras públicas . . . Destaca en EEUU el conjunto de medidas socio - económicas conocidas como .

educaplay suscripción