Icon Créer jeu Créer jeu

Literatura medieval: notas

Compléter

(33)
Apuntes para trabajar conceptos clave relacionados con la Edad Media y la literatura castellana de la época.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 13 ans
788 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:49
    temps
    190
    but
  2. 2
    00:56
    temps
    190
    but
  3. 3
    pollo
    pollo
    00:09
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:10
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:11
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:18
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:21
    temps
    100
    but
  8. 8
    Daniel Canedo
    Daniel Canedo
    00:24
    temps
    100
    but
  9. 9
    Dead man
    Dead man
    00:26
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:28
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Literatura medieval: notas

Apuntes para trabajar conceptos clave relacionados con la Edad Media y la literatura castellana de la época.

Gema Palazón Sáez
1

latín burguesía cristiana analfabeta estamental clero culturas iglesia judía teocéntrica

Características de la sociedad durante la Edad Media :
a . En el ámbito religioso , la sociedad medieval era : es decir , todo giraba en torno a Dios .
b . En lo que respecta a la estructura social , la sociedad era : es decir , había una jerarquía social muy fuerte y clases muy delimitadas : rey , nobleza , y pueblo llano .
c . Culturalmente en la Península en esa época convivían tres : la árabe o mozárabe , la hebrea o y la .
d . La población era mayoritariamente , no sabían leer ni escribir .
e . A medida que crezcan las ciudades y se incremente el comercio , aparecerá una nueva clase social : la , que entrará en claro conflicto con la nobleza .
f . El saber y la educación estaba en manos de la y la lengua culta y lengua del saber era el .
g . Lingüísticamente , el latín vulgar va dando lugar a las diferentes lenguas romances ( castellano , portugués , gallego , catalán , francés , etc ) .