Icon Créer jeu Créer jeu

¿Quién es quién? en Al-Ándalus

Compléter

Descubre la organización social y política andalusí y aprende sobre lo que hacía cada uno.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
2 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:21
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

¿Quién es quién? en Al-Ándalus

Descubre la organización social y política andalusí y aprende sobre lo que hacía cada uno.

Pablo Tejedor
1

1492 clero Córdoba Córdoba Omeya Muladíes taifas Judíos Mozárabes nobleza Católicos Granada 929 artesanos rey emir Califato Musulmanes Nazarí siervos Califato Reino mudéjares campesinos emirato

Al - Ándalus desde su conquista fue un dependiente del .
El de era el que gobernaba el Emirato de Córdoba hasta su independencia en el .
Tras esa independencia se creó el de en lo que era el territorio musulmán de la península .
Este Califato se disolvió por problemas internos en el año 1031 y nacieron varios pequeños reinos llamados " " .
Al final solo quedó un reino llamado el de que duró hasta su conquista por los Reyes en .

En el territorio musulmán la sociedad se dividía en :
- : descendientes de los primeros árabes que cruzaron el estrecho y
quienes tenían el poder y ocupaban los altos cargos de gobierno .
- : Cristianos convertidos al islam o descendientes de antiguos
cristianos .
- : Cristianos que vivían en territorio musulmán .
- : Minoría religiosa generalmente excluida en pequeños guetos .

Mientras tanto en el territorio cristiano la sociedad se dividía en tres estamentos de más a menos poder . Éstos eran :
- El : el gobernante del reino y su dirigente .
- La y el : los vasallos del rey : nobles y caballeros . Y los miembros de la iglesia .
- Los y : eran el pueblo llano y la mayor parte de la población . También había los cuales tenían un amo y no eran libres .

Un grupo especial eran los : musulmanes que vivían en territorio cristiano pero que no se habían convertido al cristianismo .