Icon Créer jeu Créer jeu

5º Primaria - Ecosistemas

Compléter

(1)
5º Primaria - Ecosistemas acuáticos y terrestres.
CEIP Nicolas Aguiar Jimenez

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 10 ans
8 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:28
    temps
    42
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

5º Primaria - Ecosistemas

5º Primaria - Ecosistemas acuáticos y terrestres. CEIP Nicolas Aguiar Jimenez

Juan Medina
1

oxígeno doscientos lagos profundidad organismos dos distancia baja estancadas salinidad dulce continentes océanos abundante mares corrientes ríos embalses moverse

ECOSISTEMAS ACUATICOS Y TERRESTRES

Ecosistemas acuáticos
Podemos distinguir dos tipos de ecosistemas acuáticos :

Ecosistemas de agua
Son las aguas de los . Tienen una baja . Se dividen en aguas y aguas .
Las aguas estancadas son los , las lagunas y los . Son ecosistemas con una importante variedad de .
Las aguas corrientes son los y los arroyos . Se caracterizan por en un solo sentido . La temperatura de estas aguas suele ser más que la de las aguas estancadas y su contenido en , mucho más elevado .

Ecosistemas de agua salada
Ecosistema submarino
Son los y los . La cantidad de sal disuelta en ellos es y los organismos marinos están adaptados a la salinidad del agua . Los tipos de organismos que viven en estas aguas dependen de factores : la a la costa y la .
La luz del sol no alcanza más de los metros de profundidad . A partir de ahí no se realiza la fotosíntesis y los seres vivos del fondo dependen de los restos de organismos que llegan desde zonas superiores .