Icon Créer jeu Créer jeu

3.7. EVAU HISTORIA DE ESPAÑA

Compléter

3.7. La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y alcance de las reformas.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
15 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

3.7. EVAU HISTORIA DE ESPAÑA

3.7. La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y alcance de las reformas.

Francisco Javier López Iglesias
1

riqueza comercio Navarra Intervención primaria obligatorio jesuitas fueros Reales Secretarías castellano provincias centralista regalismo sálica

A partir del reinado de Felipe V En política interior , lo más importante fue la implantación del absolutismo de carácter , la creación de los Decretos de Nueva Planta , ( leyes que anularon los y privilegios de los reinos ( Sólo y Vascongadas conservaron sus fueros por haber apoyado a Felipe V durante la Guerra de Sucesión ) , establecimiento del sistema jurídico y administrativo en todo el territorio y el establece el castellano como idioma oficial en la administración ) y la modernización del Estado , que empieza Felipe V y continúa con Fernando VI y Carlos III . Se lleva a cabo a través de varias reformas :

1 . Se divide el territorio en dirigidas por corregidores , intendentes y capitanes generales .
2 . Creación de las de Estado , antecedentes de los Ministerios .
3 . El establecimiento de un sistema de contribución fija donde cada ciudadano pagaba dependiendo
de su .
4 . del Estado en la economía .
5 . Medidas para mejorar el .
6 . Se modernizó y creó un ejército permanente y se estableció un servicio militar .
7 . Se crean los primeros catastros ( Campillo en Aragón y por Ensenada en Castilla ) .
8 . En política religiosa . Se impulsó el ( el rey nombraría a los cargos eclesiásticos ) , se
produce la expulsión de los y se recortan los poderes de la Inquisición .
9 . Además , se introduce la ley , que prohíbe a las mujeres reinar .
10 . Reforma educativa : obligatoriedad de la enseñanza .
11 . Reformas económicas : Limitación de los privilegios de la Mesta , colonización de territorios despoblados , reforma agraria , libre circulación de mercancías , apoyo a la industria ( creación de las Fábricas ) , creación del Banco de San Carlos , de la Lotería Nacional y las Sociedades Económicas de Amigos del País ( con el objetivo de fomentar la economía ) .