Icon Créer jeu Créer jeu

Web 2.O (D)

Présentation

Efectuarè 15 preguntas respecto a la Web 2.0, sus orìgenes y creadores. Se le agregarà como complemento video e imagen.
Las ventajas de la web 2.0 es facilitar la comunicacion entre los usuarios o compartir algun tipo de documento entre si otros se limitan a descargar videos con èxito aportando a este desarrollo con gran medida de cualquier dispositivo

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
2 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:17
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Web 2.O (D)Version en ligne

Efectuarè 15 preguntas respecto a la Web 2.0, sus orìgenes y creadores. Se le agregarà como complemento video e imagen. Las ventajas de la web 2.0 es facilitar la comunicacion entre los usuarios o compartir algun tipo de documento entre si otros se limitan a descargar videos con èxito aportando a este desarrollo con gran medida de cualquier dispositivo

par López Alcaraz Fernando José Miguel 5°D T/M
1

1. ¿Qué es la Web2.0?

1.    ¿Qué es la Web2.0?

Web 2.0 o Web social1​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. 

2

2. ¿Quién acuñó el término de Web 2.0?

2.    ¿Quién acuñó el término de Web 2.0?

El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. 

3

3. ¿Cuál es la postura de Tim O´Relly – creador de la World Wide Web respecto a la Web 2.0?

3.    ¿Cuál es la postura de Tim O´Relly – creador de la World Wide Web respecto a la Web 2.0?

Es decir, según Tim O’Reilly (2005)5​"Web 2.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que utilizan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio constantemente actualizado que es mejor cuanto más gente lo utiliza, consumiendo y remezclando datos de múltiples fuentes.


4

4. ¿Quién fue el primer especialista en utilizar el término Web 2.0 en su trabajo de investigación en informática?

4.    ¿Quién fue el primer especialista en utilizar el término Web 2.0 en su trabajo de investigación en informática?

El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",9​ aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. 

5

5. ¿Cuáles son las aportaciones que ofrece la Web 2.0?

4.    ¿Cuáles son las aportaciones que ofrece la Web 2.0?

Denominada también "web social ", brinda diversas tecnologías de participación. Ofrece la posibilidad de realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global.

6

6. ¿Cuál es la característica principal dela Web 2.0?

6.    ¿Cuál es la característica principal dela Web 2.0?

La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

·         El auge de los blogs.

·         El auge de las redes sociales.

·         Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

·         El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

·         El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

·         La importancia del long tail.

·         El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.

·         Aplicaciones web dinámicas.

·         La World Wide Web como plataforma.10​


7

7. ¿Cuál es la gama de posibilidades que ofrece la Web 2.0?

7.    ¿Cuál es la gama de posibilidades que ofrece la Web 2.0?

Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:11​

·         Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.

·         Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.

·         Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.


8

8. ¿En qué consiste la Web 1.0, en comparación con la Web 2.0?

8.    ¿En qué consiste la Web 1.0, en comparación con la Web 2.0?

Principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en esta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan.

9

9. ¿En qué aspecto se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica?

9.    ¿En qué aspecto se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica?

Web semántica

En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica. Sin embargo ambos conceptos corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo deetiquetas (o tags).

10

10 . En pocas palabras, ¿ a qué se refiere el término Web 2.0?

10 .    En pocas palabras, ¿ a qué se refiere el término Web 2.0?

La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. 

11

11. ¿Qué consecuencias de tipo social ha originado la creación de la Web2.0?

11.    ¿Qué consecuencias de tipo social ha originado la creación de la Web2.0?

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones on-line de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información.


12

12. ¿Por cuál elemento está conformada la Web 2.0?

12.    ¿Por cuál elemento está conformada la Web 2.0?

La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.

13

13. ¿Qué es la Web 2.0 como plataforma?

13. ¿Qué es la Web 2.0 como plataforma?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. En la charla inicial de la Conferencia Web 2.0 se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

·         La Web es la plataforma.

·         La información es lo que mueve al Internet.

·         Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.


14

14. La consecuencia principal de la web 2.0 en la crisis de las empresas virtuales de comercio

La crisis de las empresas .com obligó a darle un giro a la forma en la que se hace negocios en Internet. En el verano del 2005 varios expertos y grandes empresas se reunieron en la Conferencia Web 2.0 y trataron de ver cómo se podía explotar mejor Internet; para ello debían cambiar su punto de vista. Nació entonces la Web 2.0. 

15

15. ¿En qué se basa el funcionamiento de esta plataforma?

15.    ¿En qué se basa el funcionamiento de esta plataforma?

La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. 

educaplay suscripción