Icon Créer jeu Créer jeu

La filosofía

Mots Croisés

La filosofía (del griego antiguo filos ‘amor a la sabiduría’ derivado de [fileîn] ‘amar’ y σοφία [sofía] ‘sabiduría’;1​ trans. en latín como philosophĭa)2​ es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

La filosofíaVersion en ligne

La filosofía (del griego antiguo filos ‘amor a la sabiduría’ derivado de [fileîn] ‘amar’ y σοφία [sofía] ‘sabiduría’;1​ trans. en latín como philosophĭa)2​ es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

par López Alcaraz Fernando José Miguel 5°D T/M
1

Porque constituyen la llamad filosofía perenne. Ofrecen los principios esenciales que permanecen inalterables a lo largo de la historia. El problema de otros sistemas filosóficos es que están fuertemente influenciados por las modas.

2

Filosofía que plantea que las personas captan un conocimiento más elevado al deducir la existencia de las cosas sensibles mediante la memoria, y especialmente conocer el porqué y la causa de estos.

3

4

Escuela filosófica que se caracteriza por no sujetarse a paradigmas ni axiomas determinados.

5

Filóisofo alemán que plantea que "El hombrees un animal simbólico".

6

Filosófo reconocido por el modelo del silogismo.

7

Doctrina filosófica desarrollada por los filósofos estadounidenses del siglo XIX Charles Sanders Peirce, William James y otros, según la cual la prueba de la verdad de una proposición es su utilidad práctica; el propósito del pensamiento es guiar la acción, y el efecto de una idea es más importante que su origen.

8

Sistema de filosofía basado en la experiencia y en el conocimiento empírico de los fenómenos naturales. En virtud de lo anterior, considera a la metafísica y a la teología como sistemas de conocimiento imperfectos e inadecuados.

9

Desde un punto de vista jurídico es la muerte provocada por propia voluntad y sin sufrimiento físico, en un enfermo incurable, a fin de evitarle una muerte dolorosa, y la práctica consistente en administrar las drogas, fármacos u otras sustancias que alivien el dolor, aunque con ello se abrevie su vida.

10

Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido. Principales autorías: Platón, Berkeley, Kant, Hegel.

11

Doctrina que afirma que todo conocimiento se basa en la experiencia, mientras que niega la posibilidad de ideas espontáneas

12

En su origen, nombre aplicado por los antiguos griegos a los hombres eruditos, tales como los Siete Sabios de Grecia; en el siglo V a.C., nombre que se daba a los maestros itinerantes que proporcionaban instrucción en diversas ramas del conocimiento a cambio de unos honorarios convenidos con antelación.

13

Es aquella postura filosófica que manifiesta que los objetos tienen una existencia en una realidad independiente al observador.

14

Anaximandro de Mileto (610-547 a. C.), que encontró el «principio y elemento de las cosas existentes», quien lo llamaba...

15

Es una propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. Si la conclusión es una consecuencia lógica de las premisas, se dice que el argumento es deductivamente válido.​

16

Anaxímenes (h. 588-524 a. C.), vivió también en Mileto y vio en el ... el fundamento de las cosas

17

Es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere1 o la fidelidad a una idea.

18

Definido como el único animal consciente y capaz de lenguaje que existe en la Tierra (de acuerdo a la filosofía aristotélica)

19

En muchas religiones y filosofías, elemento inmaterial que, junto con el cuerpo material, constituye al ser humano individual. En general, se concibe como un principio interno, vital y espiritual, fuente de todas las funciones físicas y en concreto de las actividades mentales.

10
15
17
11
7
12
1
14
8
18
6
16
13
19
9
3
educaplay suscripción