Icon Créer jeu Créer jeu

Planeación estratégica en OE-2

Compléter

Completar con base en la sopa de letras que recabaste del ejercicio Planeación estratégica en OE-1

Téléchargez la version papier pour jouer

9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Planeación estratégica en OE-2

Completar con base en la sopa de letras que recabaste del ejercicio Planeación estratégica en OE-1

Cindy Laura Torres Trujillo
1

sistemático sistémico contexto calidad multidisciplinarios autorregulación visión misión cohesión participativa

Los actores educativos que laboran en el centro escolar son fundamentales cuando se habla de planeación , sin embargo , los escenarios deben ser . Una planeación estratégica se convierte en cuando en la escuela se involucra a los alumnos , padres de familia , maestros , director y como apoyos externos , al supervisor , jefe de sector o de enseñanza .
Irremediablemente la planeación se convierte en un proceso que se convierte en un sistema de auto - organización , y autoplanificación .
Por ello la planeación estratégica es el proceso y para la mejora continua de la gestión , derivado de la autoevaluación y basado en consensos . Conocer el es fundamental para realizar la planeación . Recordemos que la planeación propicia la organizacional al desarrollar acuerdos básicos sobre las prioridades institucionales .
Cada uno de los gestores educacionales se sienten demandados como responsables de la y del necesario mejoramiento de la institución como condición esencial para garantizar el éxito en los trayectos pedagógicos de los estudiantes y el logro de aprendizajes pertinentes para poder insertarse en el mundo laboral de manera profesional .
La planeación estratégica considera elementos básicos como la , , objetivos , estrategias , metas , acciones e indicadores ; que son referentes para la institución en términos del alcance máximo de los propósitos bajo su responsabilidad .