Icon Créer jeu Créer jeu

Act1. Filosofía Practica II

Compléter

Finalizado el estudio de esta unidad podemos tomarnos un momento para repasar algunas ideas a través de esta actividad de carácter autoevaluativo, interactivo y no obligatorio, la idea es tener un espacio para observar el nivel de conocimientos adquiridos.

Téléchargez la version papier pour jouer

25 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:52
    temps
    91
    but
  2. 2
    12
    12
    02:35
    temps
    58
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Act1. Filosofía Practica II

Finalizado el estudio de esta unidad podemos tomarnos un momento para repasar algunas ideas a través de esta actividad de carácter autoevaluativo, interactivo y no obligatorio, la idea es tener un espacio para observar el nivel de conocimientos adquiridos.

FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
1

F F V V F V F V V V F V

1 . La época de la historia de Grecia desde la conquista de los dorios en el siglo XII hasta el V es llamada el período arcaico . Se divide en dos fases y el pensamiento estético comienza en la segunda . ( )
2 . El interés de los griegos por las normas artísticas fijas y las leyes invariable proviene de la tradición dórica , mientras que la tradición jónica se interesa por la percepción sensible . ( )
3 . Los griegos comenzaron ejerciendo dos tipos de artes : expresivo y constructivo . La arquitectura , la escultura y la pintura componían el primer tipo . ( )
4 . Los teóricos y no los poetas fueron los primeros en realizar reflexiones estéticas enunciadas en tratados . ( )
5 . En lugar del término ? belleza ? los pitagóricos utilizaban el término ? armonía ? . ( )
6 . Los sofistas entendían la belleza como lo que produce placer mediante la vista y el oído . ( )
7 . Para Sócrates la belleza era una cualidad que no estaba relacionada con la finalidad de la cosa . ( )
8 . Para Demócrito , filósofo jónico , el arte imita el proceder de la naturaleza . ( )
9 . Para Platón , la belleza más perfecta es la espiritual , en segundo lugar , se encuentra la Idea de belleza y en tercer lugar la belleza de los cuerpos . ( )
10 . Aristóteles finaliza el periodo clásico de la estética antigua , reúne los aportes de sus predecesores , pero realiza también los propios , por ejemplo , comprendió a la poesía como un arte . ( )
11 . Los epicúreos consideraban que la existencia de una manera materialista , la acción de una manera hedonista y el conocimiento de una manera sensualista , y esto tuvo influencia en su concepción estética . ( )
12 . Los estoicos reconocían tanto la belleza moral e intelectual , como la sensorial y apreciaban más a esta última . ( )