Icon Créer jeu Créer jeu

CIVILIZACIONES ANTIGUAS

Compléter

(1)
Ejercicios de repaso

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
20 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    02:56
    temps
    100
    but
  2. 2
    ivan
    ivan
    01:52
    temps
    87
    but
  3. 3
    javier
    javier
    02:40
    temps
    87
    but
  4. 4
    Gama
    Gama
    01:10
    temps
    75
    but
  5. 5
    03:40
    temps
    37
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

CIVILIZACIONES ANTIGUAS

Ejercicios de repaso

Diana Reynoso
1

gobierno sumerios servicios Egipto impuestos acadia sacerdotes burocracia arcaica administrativo burocrático bienes coordinación Mesopotamia organización comercializarlo

Civilizaciones antiguas ( 4000 - 2000 a . C . )

Los fueron los primeros en tener escritura , los llevaban en forma , el control administrativo del cobro de los . La lengua es la básica de los textos escritos en este tiempo , especialmente el antiguo dialecto acadio .
Bajo la tercera dinastía de Ur ( o Ur III ) , hay un masivo crecimiento de la real con el consiguiente aumento de textos administrativos sin parangón en ningún otro período de la historia de .

En el tipo de administración se refleja una con un objetivo previamente fijado , su sistema el factor humano ya tenía cargos especiales es decir contaba con arquero , colectores de miel , marineros ; algo importante de esta es que ya se contaba con un fondo de valores para los egipcios que se obtenía de los impuestos que el gobierno cobraba a sus habitantes , con el fin de después duplicarlo al por otros objetos .
Egipto tenía una economía planeada y , un sistema bastante amplio , que ha sido clasificado por Weber como " " . Debido a los medios de comunicación , marítimos fluviales , así como el uso comunal de la tierra , fue necesario que tales y fueran administrados de manera pública y colectiva , a través de él gran poder del central .