Icon Créer jeu Créer jeu

Causas de la Primera Guerra Mundial

Compléter

(59)
Completa el texto sobre las causas de la Primera Guerra Mundial.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
102 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:49
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:52
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:59
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:03
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:05
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:30
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:41
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:42
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:50
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:53
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Causas de la Primera Guerra MundialVersion en ligne

Completa el texto sobre las causas de la Primera Guerra Mundial.

par Julen García del Castillo Román
1

Entente Unido XIX Rusia Fernando Sarajevo naval Bretaña austrohúngaro Alemania 1914 Balcanes desastrosas Alsacia Cordiale cadena Francia Mundial Guerra junio alianzas Triple Francisco establecidos Italia

A partir de agosto de comenzó una terrible guerra en Europa y en otras partes del mundo que por su destrucción y pérdidas de vidas humanas no tendría nada que ver con los conflictos bélicos que se habían producido hasta ese momento .
La aparición de , un nuevo y pujante país , en la segunda mitad del siglo , hizo que Gran se sintiese amenazada en su hegemonía industrial y política ( sobre todo en el aspecto de la superioridad ) . Este empuje alemán llevó a un acercamiento entre dos países , Reino y , que habían sido enemigos durante siglos lo que dio lugar a la Entente en 1904 .
En el caso francés , también hay que tener en cuenta que tras la guerra franco - alemana de 1871 , Francia había perdido y Lorena , incorporadas al imperio alemán y esto había supuesto que el pueblo francés desarrollase la absoluta determinación de recuperar estos territorios utilizando cualquier medio para conseguirlo .
Otro factor decisivo en el desencadenamiento de la guerra fue el sistema de entre las potencias europeas . Por un lado estaba la Alianza formada a instancias de Bismarck en 1882 y compuesta por Alemania , Austria - Hungría e . Como respuesta a esta situación , en 1907 se constituyó la Triple en la que estaban Francia , Gran Bretaña y . El gran problema era que si un país de uno de los bloques entraba en conflicto con otro del bloque antagónico podría producirse una reacción en en la que todos los países fuesen a la guerra en cumplimiento de los acuerdos .
Si a todo lo anterior le sumamos la situación de tensión europea que creaban los continuos conflictos que se estaban produciendo en los y la política de rearme de las grandes potencias , era más que probable que cualquier acontecimiento que se produjese en algún lugar de Europa , pudiese llevar al desencadenamiento de una situación crítica de consecuencias .
El 28 de de 1914 , en la ciudad de , fue asesinado junto con su esposa el archiduque heredero del trono del imperio . La chispa que iba a desencadenar el estallido de la Primera acababa de producirse .

educaplay suscripción